lunes , octubre 20 2025
El salario de los CEO se dispara: un aumento del 1.085% desde 1978

El salario de los CEO se dispara: un aumento del 1.085% desde 1978

Desde 1978, los salarios de los CEO en las principales empresas del S&P 500 han aumentado un 1.085%, mientras que el salario medio de sus empleados solo ha crecido un 24%, según un estudio del Economic Policy Institute. Este incremento no ha sido lineal, sino que se disparó entre los años 90 y 2000, alcanzando en 2000 una brecha salarial de hasta 398 veces el salario promedio de los empleados. Desde entonces, esta diferencia ha oscilado entre 190 y 330 veces.

En 2024, el CEO mejor pagado fue Rick Smith, de Axon Enterprise, con una remuneración de 164,53 millones de dólares, seguido por ejecutivos como Lawrence Culp (General Electric) con 88,95 millones y Stephen Schwarzman (Blackstone) con 84 millones. Tim Cook, CEO de Apple, ocupó el cuarto lugar con 74,61 millones.

El estudio también señala que el aumento salarial de los CEO no está necesariamente ligado a un aumento en sus habilidades o productividad, sino que responde más a su influencia en las juntas directivas, donde pueden negociar compensaciones elevadas. Por ejemplo, Elon Musk ha logrado grandes bonos gracias a su control sobre la junta directiva de Tesla.

Además, gran parte de la remuneración de los CEO proviene de acciones y bonos vinculados al rendimiento bursátil. En 2023, el 76,6% de su compensación total estuvo basada en participaciones accionarias, lo que vincula sus ingresos a las fluctuaciones del mercado y a «pelotazos» bursátiles, especialmente en sectores tecnológicos.

En resumen, la brecha salarial entre CEO y empleados ha crecido exponencialmente en las últimas décadas, con salarios de directivos que superan por cientos de veces el promedio de sus trabajadores, impulsados por su poder en las juntas directivas y la vinculación de su salario a acciones y bonos bursátiles.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com