Los robotaxis de Tesla, lanzados recientemente en Austin, Texas, han comenzado a operar con pasajeros, pero no sin polémica. En apenas unos dÃas, varios vÃdeos en redes sociales han mostrado que estos vehÃculos autónomos cometen infracciones graves de tráfico, como circular por el carril contrario y realizar frenazos repentinos sin motivo aparente, conocidos como «frenazos fantasma».
Incidentes destacados
- Carril contrario: En un vÃdeo viral, un Tesla Model Y se desvió hacia un carril exclusivo para giros a la izquierda, pero siguió recto, entrando en un carril contrario durante aproximadamente 10 segundos antes de corregir su trayectoria. Aunque no habÃa tráfico en sentido contrario en ese momento, la maniobra es ilegal y peligrosa.
- Frenazos fantasma: Otros vÃdeos muestran cómo los robotaxis se detienen bruscamente sin causa visible, a veces en respuesta errónea a luces intermitentes de coches de policÃa que no están en la vÃa principal, generando riesgo para el tráfico detrás.
- Exceso de velocidad:Â Se han registrado casos donde los robotaxis superan el lÃmite de velocidad permitido en ciertas calles, llegando a 56 km/h en zonas con lÃmite de 50 km/h o menos.
Reacción de las autoridades y de Tesla
La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos ha iniciado una investigación formal y está en contacto con Tesla para recabar información adicional sobre estos incidentes. La agencia ha expresado preocupación por la seguridad vial y ha señalado que tomará las medidas necesarias tras evaluar la información.
Por su parte, algunos usuarios y analistas financieros han defendido el sistema, calificando las pruebas iniciales como un «gran éxito» y asegurando que los problemas detectados serán solucionados. Un usuario destacado reportó haber realizado 20 viajes sin intervenciones ni problemas crÃticos de seguridad, describiendo la experiencia como «suave y cómoda».
Contexto y competencia
Estos incidentes ponen en duda las afirmaciones de Elon Musk sobre la seguridad y la futura dominancia de Tesla en el mercado de vehÃculos autónomos sin conductor. Mientras Tesla comienza con una flota limitada en Austin, competidores como Waymo ya operan con miles de vehÃculos y millones de viajes realizados, mostrando una ventaja significativa en experiencia y seguridad.