Este miércoles 25 de junio de 2025, los economistas Domingo Latorraca Millán, Diego Herrera Dutari y Jorge Enrique Vallarino Miranda asumieron oficialmente sus cargos como nuevos miembros de la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), tras el vencimiento de los periodos de los directores salientes Ricardo Arango, Óscar Ramírez y Francisco Sierra Fábrega.
Perfil de los nuevos miembros
- Domingo Latorraca Millán posee un doctorado en Ingeniería Industrial por Texas Tech University y una amplia experiencia en el sector empresarial y gubernamental. Ha sido viceministro de Economía y presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá. Actualmente es socio fundador y CEO de la firma de asesoría Elemente y ha liderado la práctica de estrategia y analítica de Deloitte en Hispanoamérica.
- Diego Herrera Dutari es abogado con maestrías en Derecho y Administración de Empresas. Es socio de la firma Galindo, Arias & López y ha asesorado a empresas multinacionales y nacionales, además de haber liderado el equipo legal para la ampliación del Canal de Panamá.
- Jorge Enrique Vallarino Miranda es economista formado en Stanford University y MBA con honores en Duke University. Es gerente general de Global Bank Corporation y ha ocupado altos cargos en banca de inversión en Latinoamérica. Además, preside la organización Enseña por Panamá y es miembro de la Junta Directiva de INCAE.
Funciones y composición de la Junta Directiva
La Junta Directiva del Canal de Panamá está compuesta por 11 miembros: nueve son nombrados por el Órgano Ejecutivo con ratificación de la Asamblea Nacional, uno es designado por el Órgano Legislativo y otro por el presidente de la República, quien ostenta el cargo de ministro para Asuntos del Canal y preside la junta.
Entre sus funciones principales está fijar las políticas para el funcionamiento, modernización y mejoramiento continuo del Canal, así como supervisar su administración conforme a la Constitución y la Ley Orgánica del Canal de Panamá.
Contexto y relevancia
La renovación de la Junta Directiva ocurre en un momento clave para la modernización y adaptación del Canal a los desafíos globales, con proyectos de inversión que superan los 8,000 millones de dólares en los próximos cinco años. La experiencia y perfiles de los nuevos directores aportan equilibrio en áreas financieras, legales y de ingeniería, fundamentales para la gestión estratégica del Canal.