lunes , octubre 20 2025
Panamá propone a la OEA declarar 2026 como el Año del Congreso Anfictiónico

Panamá propone a la OEA declarar 2026 como el Año del Congreso Anfictiónico

El Gobierno de Panamá solicitó ante la Organización de los Estados Americanos (OEA) que el año 2026 sea proclamado como el «Año del Bicentenario del Congreso Anfictiónico», en conmemoración a la histórica reunión convocada por Simón Bolívar en Panamá en 1826, cuyo objetivo fue promover la unión y cooperación entre las naciones latinoamericanas frente a amenazas coloniales externas.

Esta petición fue presentada por el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación de Panamá, Carlos Guevara Mann, durante la 55 Asamblea General de la OEA celebrada en Antigua y Barbuda. Mann destacó que esta designación no solo rendirá tributo a la historia, sino que también abrirá un espacio para reflexionar sobre la vigencia de los principios de integración, diálogo y cooperación en el siglo XXI, en un contexto de desafíos globales que requieren mayor unidad regional.

El Congreso Anfictiónico, celebrado entre el 22 de junio y el 15 de julio de 1826 en la sala capitular del Convento de San Francisco (actual Palacio Bolívar en Ciudad de Panamá), reunió a representantes de la Gran Colombia, México, Guatemala y Perú. Durante la reunión se establecieron bases para principios como la solidaridad defensiva, conciliación, no intervención, asilo territorial, garantía de integridad territorial, codificación del derecho internacional, abolición de la esclavitud y trato recíproco entre ciudadanos del continente.

Panamá aspira a que en 2026 se celebre en su territorio una reunión de la OEA en el marco de esta conmemoración bicentenaria, reforzando su compromiso con los principios de paz, derecho y cooperación que surgieron de aquella histórica asamblea.

Además, la propuesta incluye que los estados miembros y organismos de la OEA realicen actividades educativas, académicas, diplomáticas y culturales para resaltar el valor histórico y el legado vigente del Congreso Anfictiónico en el orden interamericano.

En resumen, Panamá busca que 2026 sea reconocido oficialmente por la OEA como el año dedicado al bicentenario del Congreso Anfictiónico, reafirmando la importancia de este evento como antecedente fundamental del multilateralismo y la integración en América Latina.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com