Europa enfrenta una ola de calor sin precedentes, con temperaturas que superan los 40°C en diversos paÃses, provocando incendios forestales y poniendo en alerta a autoridades y ciudadanos. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, está afectando especialmente al sur del continente, donde las condiciones extremas amenazan la seguridad, la salud pública y el medio ambiente.
Impacto de la ola de calor en Europa
Las olas de calor actuales han llevado las temperaturas a niveles extremos en paÃses como TurquÃa, Grecia, España, Portugal, Francia e Italia. En TurquÃa, los termómetros han superado los 40°C, generando condiciones peligrosas y desencadenando incendios forestales en regiones como Izmir, Bursa, Tekirdag, Sakarya y Adana. Las autoridades han movilizado equipos terrestres y aéreos para combatir las llamas, aunque se han registrado accidentes, como el reciente estrellamiento de un avión de extinción en Adana.
En Grecia, la ola de calor ha llevado a los habitantes de Atenas a buscar refugio en las playas, mientras se prevé que las temperaturas continúen entre 40°C y 41°C durante la próxima semana. España y Portugal también se preparan para un fin de semana abrasador, con máximas previstas de hasta 44°C en Portugal y 42°C en el sur de España. Las capitales Madrid y Lisboa han visto a residentes y turistas buscar sombra y bebidas frÃas para soportar el calor.
Francia enfrenta su 50ª ola de calor nacional desde 1947, con varias regiones en alerta naranja y temperaturas que alcanzan los 40°C. El sur del paÃs ha cerrado bosques y adaptado horarios laborales para evitar los picos de calor, mientras ciudades como Marsella han abierto piscinas gratuitas para la población.
Italia ha decretado la alerta roja en ciudades como Roma y Venecia, advirtiendo sobre los riesgos para la salud incluso en personas sanas. En los Balcanes, la ola de calor se combina con una intensa sequÃa, elevando aún más el riesgo de incendios y afectando la vida cotidiana.
Relación con el cambio climático
CientÃficos y organismos internacionales advierten que el cambio climático está intensificando la frecuencia y gravedad de las olas de calor en Europa. Un estudio reciente señala que el calentamiento global ha duplicado los dÃas de calor extremo en 195 paÃses durante el último año, exponiendo a casi 4.000 millones de personas a temperaturas peligrosas. El sur de Europa, en particular, ha sufrido olas de calor más largas y mortales, con consecuencias directas en la salud pública, la infraestructura y la economÃa.
«Las pruebas de la relación entre el cambio climático y las olas de calor son innegables», afirma Roop Singh, del Centro del Clima de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
Medidas y recomendaciones
Las autoridades europeas han emitido alertas de calor, recomendado evitar actividades al aire libre en las horas de mayor radiación, hidratarse adecuadamente y prestar especial atención a niños, ancianos y personas vulnerables. En varias regiones, se han cerrado bosques y restringido actividades que puedan provocar incendios, mientras los servicios de emergencia se mantienen en máxima alerta.