El presidente José Raúl Mulino presentó su informe a la Nación el 1 de julio de 2025, en el cual hizo un balance de su gestión y anunció importantes medidas para el país. En su discurso destacó la transparencia de su gobierno, afirmando que «en esta nueva forma de gobernar no hay presiones, compra de conciencias, ‘maletinazos’ ni matraqueo» y enfatizó la independencia de los ciudadanos para actuar sin temor a represalias.
Entre los puntos más relevantes de su informe, Mulino reconoció los retos heredados del pasado y la necesidad de reformas urgentes para hacer al Estado más eficiente, incluyendo una transformación del Banco Hipotecario Nacional en un Instituto de Fomento a Viviendas de Interés Social con una reducción significativa de su planta laboral. También anunció la presentación de una nueva Ley de Carrera Administrativa para garantizar transparencia y profesionalización en la función pública.
El presidente Mulino calificó el año 2025 como el año de la “Alfabetización Constitucional” y reafirmó su compromiso con la soberanía panameña, señalando que su gobierno no cederá ni un milímetro en este aspecto. Además, hizo un llamado a superar la politiquería y a poner al país y su gente primero, sin revanchismos, para que la gestión pública supere a la política tradicional.
En materia económica y social, destacó la creación de empleos, la lucha contra la corrupción y la necesidad de enfrentar la violencia y la desestabilización política, mencionando que “esta huelga ya no es una lucha, es un secuestro a la educación”. También criticó el endeudamiento desproporcionado de gestiones anteriores que no se tradujo en beneficios para los panameños.