domingo , octubre 19 2025
¿Quién Matraqueó? Presiones y Controversias en la Asamblea Nacional de Panamá

¿Quién Matraqueó? Presiones y Controversias en la Asamblea Nacional de Panamá

El «matraqueo» en la elección de la nueva junta directiva de la Asamblea Nacional de Panamá se refiere a las presiones, maniobras y torceduras de brazo que se vivieron durante la sesión del 1 de julio de 2025, que paralizó la Asamblea por cinco horas y retrasó la elección presidencial. La candidata oficialista Shirley Castañedas, vinculada al expresidente Ricardo Martinelli, no logró los votos necesarios para imponerse, a pesar de la presión ejercida por el grupo Realizando Metas (RM) y el Partido Revolucionario Democrático (PRD) para mantener el control del órgano legislativo.

Diputados de diversas bancadas, como Vamos, Partido Panameñista, Cambio Democrático y Partido Popular, denunciaron públicamente las presiones, incluyendo la presencia de funcionarios del Ejecutivo en los pasillos y oficinas de la Asamblea, quienes llamaban y presionaban a diputados para influir en la votación. Entre los señalados están Ventura Vega, secretario general de la Contraloría, Jorge Ricardo Fábrega, asesor presidencial, y el contralor Anel Flores, quienes se movieron entre bastidores tras una visita cuestionada de Castañedas al Palacio de las Garzas.

Las denuncias incluyeron intentos de quebrar votos, amenazas a diputados y maniobras para impedir la apertura de la sesión. La diputada Janine Prado (Vamos) denunció que funcionarios del Ejecutivo actuaron como si la Asamblea fuera una extensión del Palacio de las Garzas, lo que fue rechazado por el presidente Mulino en su informe a la Nación, negando la existencia de «matraqueo». Sin embargo, diputados como Luis Duke calificaron estas acciones como un claro «matraqueo».

Finalmente, la elección se resolvió con la victoria de Jorge Herrera, del Partido Panameñista, apoyado por una coalición que incluyó a Vamos, Cambio Democrático, Partido Popular y otros, evidenciando un cambio de estrategia política y la derrota del intento oficialista de mantener el control de la Asamblea.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com