domingo , octubre 19 2025
Trump exige la renuncia de Powell y lo acusa de frenar la economía: ¿Qué está pasando en la Reserva Federal?

Trump exige la renuncia de Powell y lo acusa de frenar la economía: ¿Qué está pasando en la Reserva Federal?

Donald Trump ha vuelto a encender la polémica al exigir la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. En un mensaje publicado en su red social Truth Social, Trump acusó a Powell de demorar excesivamente la reducción de los tipos de interés, utilizando el apodo “¡El Tardón!” para referirse al jefe de la Fed. Esta nueva arremetida se suma a las crecientes críticas que el exmandatario ha proferido contra Powell desde su regreso a la presidencia, intensificando la presión sobre la política monetaria estadounidense.

La publicación de Trump incluyó un enlace a una noticia de Bloomberg donde el empresario Bill Pulte, director de la Agencia Federal de Financiamiento de Viviendas (FHFA), solicitó al Congreso investigar a Powell por presuntamente mentir durante su comparecencia ante el Senado. Este hecho añade más leña al fuego, alimentando las especulaciones sobre el futuro de Powell al frente de la Fed.

Desde que nombró a Powell en 2018, durante su primer mandato, Trump ha mantenido una postura crítica hacia su gestión, acusándolo de frenar el crecimiento económico al mantener los tipos de interés en un rango del 4,25% al 4,5%. Aunque la Reserva Federal opera de manera independiente del poder ejecutivo, Trump ha ejercido presión pública constante para que se recorten las tasas.

Powell, por su parte, ha declarado que aún no se perciben los efectos de los aranceles anunciados por la Casa Blanca, pero dejó abierta la posibilidad de un recorte de tipos en julio, dependiendo de la evolución de los indicadores económicos. El mandato actual de Powell, quien continuó al frente de la Fed bajo la presidencia de Joe Biden, finaliza en mayo de 2026.

En una rueda de prensa celebrada en La Haya, durante la cumbre de la OTAN, Trump reveló que ya tiene en mente “tres o cuatro” posibles candidatos para suceder a Jerome Powell. “Sé de entre tres o cuatro personas a quien voy a elegir. Afortunadamente, se va muy pronto, porque creo que es terrible”, declaró Trump, dejando entrever su deseo de un cambio en la dirección de la política monetaria estadounidense.

Trump ha cuestionado repetidamente la decisión de Powell de no recortar los tipos de interés, argumentando que no existen presiones inflacionarias significativas en la actualidad. Además, ha destacado los ingresos generados por los aranceles y la construcción de fábricas en el país como resultado de sus políticas comerciales.

La Reserva Federal, sin embargo, ha insistido en mantener una postura prudente, observando de cerca la evolución económica y el impacto de las políticas comerciales. La presión ejercida por Trump añade incertidumbre al futuro de la política monetaria estadounidense, generando debate sobre la independencia de la Fed y su capacidad para tomar decisiones basadas en criterios técnicos y no políticos.

Esta controversia ocurre en un momento crucial para la economía global, donde las decisiones sobre los tipos de interés pueden tener un impacto significativo en el crecimiento, la inflación y los mercados financieros. La pugna entre Trump y Powell, por lo tanto, no solo es un enfrentamiento personal, sino que también tiene implicaciones importantes para la estabilidad económica mundial.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com