La Universidad de Panamá y la Contraloría General de la República han formalizado el establecimiento de mesas de trabajo permanentes, una iniciativa destinada a fortalecer la colaboración y la comunicación entre ambas instituciones. Este esfuerzo conjunto busca optimizar los procesos administrativos y garantizar la transparencia en la gestión de los recursos públicos asignados a la principal casa de estudios del país.
El anuncio se realizó tras una reunión entre el Rector de la Universidad de Panamá, Eduardo Flores, y representantes de la Contraloría General. Durante el encuentro, se enfatizó la importancia de mantener un diálogo fluido y bidireccional para abordar de manera eficiente los desafíos y oportunidades que se presenten en el ámbito de la administración universitaria.
Las mesas de trabajo permanentes permitirán una revisión continua de los procedimientos internos de la Universidad de Panamá, con el objetivo de identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes. Además, facilitarán el intercambio de información y conocimientos entre los equipos técnicos de ambas instituciones, lo que contribuirá a una gestión más eficaz y transparente.
Según lo expresado por las autoridades universitarias, esta colaboración estrecha con la Contraloría General es fundamental para fortalecer la confianza de la sociedad en la gestión de los recursos públicos. La Universidad de Panamá, como institución de educación superior, tiene un compromiso ineludible con la rendición de cuentas y la transparencia en todas sus operaciones.
La iniciativa también responde a la necesidad de adaptarse a los nuevos desafíos que enfrenta la educación superior en Panamá, incluyendo la optimización de los recursos disponibles y la mejora continua de la calidad académica. La colaboración con la Contraloría General permitirá a la Universidad de Panamá fortalecer su capacidad de gestión y asegurar que los recursos se utilicen de manera eficiente en beneficio de la comunidad estudiantil y la sociedad en general.
Se espera que estas mesas de trabajo aborden temas cruciales como la ejecución presupuestaria, la contratación de bienes y servicios, y la gestión de proyectos de inversión. La participación activa de ambas instituciones en este proceso garantizará una mayor transparencia y eficiencia en la administración de los recursos públicos.
En resumen, la creación de mesas de trabajo permanentes entre la Universidad de Panamá y la Contraloría General de la República representa un paso importante hacia una gestión más transparente y eficiente de los recursos públicos. Esta colaboración estratégica fortalecerá la confianza de la sociedad en la Universidad de Panamá y contribuirá a mejorar la calidad de la educación superior en el país.