domingo , octubre 19 2025
Situación judicial de los dirigentes del Suntracs: Méndez y Cerrud refugiados en embajadas, López y Caballero detenidos

Situación judicial de los dirigentes del Suntracs: Méndez y Cerrud refugiados en embajadas, López y Caballero detenidos

Los dirigentes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) — Saúl Méndez, Erasmo Cerrud, Genaro López y Jaime Caballero — enfrentan procesos judiciales complejos por presuntos delitos relacionados con estafa agravada, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y asociación ilícita.

  • Saúl Méndez, secretario general del Suntracs, se encuentra refugiado desde el 21 de mayo en la Embajada de Bolivia en Panamá, donde solicitó asilo político alegando persecución tras emitirse una orden de aprehensión en su contra. Las acusaciones incluyen estafa agravada, blanqueo de capitales, falsificación de documentos, asociación ilícita y prevaricato. Hasta la fecha, Bolivia no ha presentado formalmente la solicitud de asilo, y las autoridades panameñas esperan dicha solicitud para tomar una decisión.
  • Erasmo Cerrud, secretario de Defensa del Suntracs, está refugiado desde el 18 de junio en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, tras una orden de aprehensión por cargos similares a los de Méndez. Nicaragua le concedió asilo político, pero aún no ha podido salir del país debido a la falta de un salvoconducto. La Fiscalía y la Policía Nacional ofrecieron una recompensa de 10 mil dólares por información que facilite su captura.
  • Genaro López, dirigente histórico del sindicato, fue imputado por presuntos delitos vinculados a un acuerdo extrajudicial en 2012 con la empresa Pillar Construction, que redujo pagos a trabajadores afectados en Bocas del Toro. Tras una orden de aprehensión, se entregó voluntariamente y fue inicialmente detenido, pero posteriormente el Tribunal Superior de Apelaciones le concedió arresto domiciliario con brazalete electrónico y prohibición de salida del país. López continúa el proceso desde su residencia mientras se investigan nuevas pruebas.
  • Jaime Caballero, dirigente chiricano, fue aprehendido el 14 de mayo y enfrenta imputaciones por blanqueo de capitales y otros ilícitos financieros, incluyendo el uso de fondos sindicales para gastos personales y falsificación de documentos. Actualmente está recluido en el penal de máxima seguridad La Gran Joya, con detención provisional por seis meses mientras avanza el proceso judicial.

La defensa del Suntracs denuncia que los casos de Méndez y Cerrud están en un “limbo jurídico y diplomático”, mientras que para López y Caballero se preparan recursos para desmontar las acusaciones, cuestionando aspectos como la competencia territorial y la existencia de elementos delictivos. El abogado Antonio Vargas sostiene que no se configuran delitos en algunos casos y que la evidencia debe ser revisada.

Hasta el cierre de la información, no se han registrado nuevas respuestas oficiales de la Cancillería panameña sobre estos casos.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com