Panamá logra acuerdo con Royal Caribbean para operar como puerto base en Colón durante 18 meses. Descubre cómo este convenio fortalecerá el turismo de cruceros y la economÃa local.
El turismo de cruceros en Panamá recibe un nuevo impulso tras el anuncio oficial del acuerdo entre el Gobierno panameño y la reconocida lÃnea de cruceros Royal Caribbean. A partir de octubre de 2025, Colón se convertirá en puerto base de la compañÃa por dos temporadas consecutivas, lo que representa una oportunidad estratégica para dinamizar la economÃa local y posicionar al paÃs como un destino clave en el Caribe.
Detalles del acuerdo entre Panamá y Royal Caribbean
¿En qué consiste el acuerdo?
- Duración: 18 meses (dos temporadas seguidas).
- Puerto base: Terminal de cruceros de Colón.
- Aporte estatal: Promtur Panamá destinará 200 mil dólares para apoyar la operación de Royal Caribbean como home port.
- Impacto esperado: Atraer turistas internacionales, incrementar la ocupación hotelera y dinamizar el comercio local.
Contexto de los incentivos
- El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) eliminó recientemente los incentivos que reembolsaban el peaje de tránsito por el Canal de Panamá a las lÃneas de cruceros que operaban como puerto base.
- El nuevo acuerdo no incluye estos incentivos, sino un apoyo puntual de Promtur para la operación de Royal Caribbean.
- La Autoridad de Turismo de Panamá enfatizó que buscan atraer más compañÃas de cruceros sin depender de incentivos directos, apostando por inversiones inteligentes y sostenibles.
Operaciones y rutas de Royal Caribbean desde Colón
- Temporada 2025-2026: El crucero Serenade of the Seas zarpará desde Colón y Cartagena, ofreciendo rutas de siete noches por el sur del Caribe, visitando destinos como Aruba, Bonaire y Curazao.
- Temporada 2026-2027: El Jewel of the Seas tomará el relevo, manteniendo el itinerario entre Cartagena y Colón, sin transitar por el Canal de Panamá.
- Experiencia a bordo: Royal Caribbean celebrará la cultura latina en sus recorridos, integrando sabores, música y actividades temáticas para el público regional.
Impacto en el turismo panameño
- Cifras recientes: Entre enero y abril de 2025, Panamá recibió 198,086 excursionistas de cruceros, apenas un 0.3% más que en el mismo periodo de 2024.
- Infraestructura: Panamá cuenta con dos terminales de cruceros: una en Colón y otra en Amador.
- Proyección: Se espera que la operación de Royal Caribbean como home port incremente la llegada de turistas y fortalezca la imagen internacional de Panamá como destino de cruceros.
Conclusión
El acuerdo con Royal Caribbean marca un hito en la estrategia de Panamá para consolidarse como un centro de operaciones de cruceros en el Caribe. Con una visión enfocada en la sostenibilidad y la atracción de inversiones, el paÃs busca maximizar los beneficios económicos y turÃsticos, generando nuevas oportunidades para el sector y la economÃa nacional.