domingo , octubre 19 2025
Gobierno de Panamá hará todo lo posible para que Chiquita Brands se mantenga en Bocas del Toro

Gobierno de Panamá hará todo lo posible para que Chiquita Brands se mantenga en Bocas del Toro

El ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, aseguró que el Gobierno panameño está comprometido a hacer todo lo necesario para que la empresa bananera Chiquita Brands continúe operando en la provincia de Bocas del Toro. Moltó destacó que se están explorando vías para reactivar la actividad bananera y mantener a Panamá como un importante exportador de banano a nivel mundial.

Negociaciones y próximos pasos

  • La próxima semana, Moltó sostendrá una reunión con altos ejecutivos de Chiquita para discutir las condiciones y posibles soluciones que permitan el retorno de la empresa al país.
  • El presidente José Raúl Mulino no descartó participar en este encuentro, aunque desconoce aún las peticiones específicas que la empresa planteará para retomar operaciones.
  • La empresa cerró sus fincas y despidió a aproximadamente 5,000 trabajadores tras un paro prolongado de empleados bananeros, que generó pérdidas millonarias.

Otros productos y apoyo gubernamental

Además del banano, Moltó resaltó el potencial del cacao en Bocas del Toro, producto que también será promovido como parte de la reactivación económica de la región.

El Gobierno se mostró dispuesto a escuchar las condiciones que Chiquita exija para operar y buscar soluciones conjuntas que garanticen la seguridad y estabilidad necesarias para la empresa y sus trabajadores.

Contexto

Chiquita Brands suspendió sus operaciones debido a la crisis social y laboral que afectó la provincia, incluyendo protestas y un paro de trabajadores que impactó la producción y exportación. La paralización generó un desempleo masivo y pérdidas económicas significativas en la región.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com