domingo , octubre 19 2025
Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para 2026-2027

Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para 2026-2027

Panamá oficializó su candidatura para continuar en la Categoría ‘A’ del Consejo de la Organización Marítima Internacional (OMI) para el período 2026-2027, en un acto celebrado el 9 de julio de 2025 en el Royal Air Force Club de Londres, Reino Unido. Esta categoría está reservada para los 10 Estados con mayores intereses en la prestación de servicios marítimos internacionales.

Potencia marítima global

Panamá es reconocido como una potencia marítima global con más de un siglo de experiencia en el registro de naves y una flota que supera los 8,600 buques abanderados. Además, conecta más de 140 rutas marítimas a través del Canal de Panamá, por donde transita cerca del 6% del comercio global. Sus puertos en ambos océanos movilizan anualmente 9.5 millones de TEUs (contenedores).

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) destaca que aproximadamente el 46% de su fuerza laboral está conformada por mujeres, reafirmando su compromiso con la equidad de género. Panamá también se proyecta como el hub de hidrógeno verde de América Latina, liderando el impulso de combustibles alternativos, tecnologías limpias y soluciones innovadoras para un transporte marítimo descarbonizado.

Competencia y elecciones

En noviembre de 2025, la OMI celebrará elecciones para conformar su Consejo para el bienio 2026-2027, integrado por 40 Estados miembros, de los cuales solo 10 ocuparán un puesto en la Categoría ‘A’. Panamá competirá contra potencias marítimas como:

  • China
  • Grecia
  • Italia
  • Japón
  • Liberia
  • Noruega
  • República de Corea
  • Reino Unido
  • Estados Unidos
  • Federación de Rusia

Panamá ha sido miembro de la Categoría ‘A’ desde 2003, demostrando su compromiso constante con la comunidad marítima internacional.

Solicitud de apoyo

La representante permanente de Panamá ante la OMI, Ginette Testa, presentó formalmente la candidatura y solicitó el respaldo de los Estados miembros para que Panamá continúe desempeñando un papel activo, inclusivo y constructivo en el Consejo.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com