domingo , octubre 19 2025
Google detiene un ciberataque usando IA por primera vez: así lo logró

Google detiene un ciberataque usando IA por primera vez: así lo logró

El avance: Big Sleep y la anticipación de amenazas

Google ha marcado un hito en la ciberseguridad al detener por primera vez un ciberataque utilizando inteligencia artificial. La tecnología protagonista es Big Sleep, un agente de IA desarrollado conjuntamente por Google DeepMind y Google Project Zero, cuyos equipos están enfocados en la detección y prevención proactiva de vulnerabilidades en software de todo el mundo.

Claves del logro

  • Detección proactiva: Big Sleep fue diseñado para identificar vulnerabilidades desconocidas antes de que sean explotadas por actores maliciosos, una tarea que hasta ahora resultaba imposible para sistemas automatizados tradicionales.
  • Caso de éxito: En noviembre de 2024, Big Sleep detectó su primera vulnerabilidad activa. Pero el caso más relevante llegó cuando fue capaz de anticipar y bloquear un exploit inminente identificado como CVE-2025-6965 en SQLite, presente en una gran cantidad de software global. Solo era conocida por actores maliciosos y presentaba un alto riesgo de explotación.
  • Integración avanzada: Utilizando la plataforma Google Threat Intelligence, la IA analizó patrones de datos y, mediante inteligencia de amenazas, predijo y previno proactivamente la explotación de la vulnerabilidad, bloqueando el ataque antes de que causara daño.

Impacto en la seguridad digital

  • Prevención previa al daño: Big Sleep neutralizó la amenaza antes de que ningún usuario, empresa u organización sufriera consecuencias. Esta es la primera vez que un agente de IA logra frustrar en la práctica un intento de explotación digital antes de su ejecución.
  • Expansión al código abierto: No se limita solo a productos propios de Google, sino que la herramienta ya se está implementando en proyectos de código abierto ampliamente usados, fortaleciendo la seguridad digital global. Así, libera a los equipos humanos para concentrar esfuerzos en amenazas más complejas.

Mirada al futuro

  • Nuevas capacidades: Google planea ampliar la plataforma Timesketch (colaborativa y de análisis forense impulsada por IA) para acelerar la respuesta ante incidentes digitales.
  • Herramientas complementarias: Sistemas como FACADE (detección de anomalías) permiten descubrir amenazas internas incluso si no existen antecedentes registrados de ataques similares. Estos procesan miles de millones de eventos diarios, identificando comportamientos anómalos mediante aprendizaje contrastivo.

Resumen en tabla

ElementoDetalle
TecnologíaBig Sleep (IA de Google DeepMind y Project Zero)
VulnerabilidadCVE-2025-6965 (SQLite)
InnovaciónPrevención de explotación antes del ataque real
ExpansiónImplementación en proyectos de código abierto y productos masivos
Próximos pasosMejoras en Timesketch y uso de FACADE para detección proactiva de anomalías

La detección proactiva de ciberataques por IA no solo significa mayor rapidez y precisión en la defensa digital, sino que representa un cambio fundamental en el paradigma de la ciberseguridad global.

Check Also

El Folclor Panameño de Luto: Fallece Héctor Mencomo, Creador de "A Lo Panameño"

El Folclor Panameño de Luto: Fallece Héctor Mencomo, Creador de «A Lo Panameño»

El folclor panameño se viste de luto con el fallecimiento de Héctor Mencomo, el reconocido creador y director del icónico programa de televisión "A Lo Panameño". Mencomo, un pilar de la cultura y la televisión en Panamá, murió a los 73 años, dejando un legado que ayudó a promover las tradiciones y el folclor del país en la pantalla chica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com