lunes , octubre 20 2025
Ley 462 bajo la lupa: Diputada Alexandra Brenes propone Cambios

Ley 462 bajo la lupa: Diputada Alexandra Brenes propone Cambios

La Ley 462, aprobada en marzo de 2025, ha sido objeto de controversias y protestas en Panamá por sus reformas al sistema de la Caja de Seguro Social (CSS). Recientemente, la diputada independiente Alexandra Brenes presentó un anteproyecto de ley que propone modificar artículos clave de esta normativa, buscando devolver confianza y justicia social en materia de pensiones y salud.

Principales propuestas de cambio a la Ley 462

Restablecimiento de la tasa mínima de reemplazo

  • Se propone restablecer el derecho a una tasa de reemplazo mínima del 60% basada en los 10 mejores años cotizados, tal como establecía la Ley 51 de 2005, eliminando las condiciones restrictivas que impuso la Ley 462 actual.

Nueva afiliación para trabajadores independientes

  • Eliminación de la afiliación obligatoria para trabajadores independientes y del sector informal, haciéndola voluntaria. Según Brenes, la obligatoriedad no corresponde a la realidad económica de quienes buscan alternativas de ingreso frente al desempleo y la informalidad, que afecta a más de 700 mil panameños.

Mejoras en atención de salud y protección social

  • Se incluyen propuestas para establecer plazos máximos de asignación de citas generales, especializadas y quirúrgicas, además de impulsar la formación de especialistas médicos críticos con becas y financiamiento.
  • Se busca fortalecer la protección en casos de viudez y fallecimiento, estableciendo reglas claras sobre montos y requisitos para acceder a pensiones de sobrevivencia.

Diversificación de fuentes de financiación del CSS

  • Incorporación de nuevas fuentes de ingresos para la CSS, como el 10% de utilidades de empresas de telecomunicaciones, parte de las utilidades de notarías y consulados, y hasta el 20% de las ganancias brutas de la Lotería Nacional para financiar pensiones y mejorar servicios de salud.

Motivos y objetivos de la reforma

La diputada Brenes argumenta que la Ley 462, lejos de solucionar los problemas del sistema, ha generado incertidumbre e insatisfacción en amplios sectores sociales. Sus reformas buscan:

  • Garantizar pensiones dignas, justas e inclusivas.
  • Proteger derechos adquiridos y reducir impactos negativos no previstos por la ley vigente.
  • Mejorar la cobertura y calidad de la atención médica en la CSS.
  • Dar sostenibilidad financiera al sistema, ampliando la base de ingresos y disminuyendo la informalidad.

Brenes sostuvo que la discusión sobre los cambios debe centrarse en la justicia social y no solo en el equilibrio fiscal, invitando a colegas a respaldar la propuesta cuando llegue a la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social.

Reacción social y contexto político

Las modificaciones se presentan en un escenario de elevado descontento social, marcado por protestas de gremios médicos, de la construcción, educadores y trabajadores tras la aprobación de la Ley 462. Sin embargo, el gobierno nacional ha reiterado que, por el momento, no contempla una derogación total ni nuevas reformas profundas a la ley existente.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com