Un total de 213 personas, conocidas como “bien cuidados”, fueron atrapadas cobrando ilegalmente por el uso del espacio público en la ciudad de Panamá, según un informe reciente de la Alcaldía de Panamá que recoge las detenciones durante el primer año de su gestión. Estas personas fueron capturadas en flagrancia con el apoyo del Sistema de Videovigilancia Municipal de Panamá (SIVIMUPA).
Las sanciones establecidas para los aprehendidos incluyen multas económicas y, en algunos casos, hasta 30 días de trabajo comunitario, conforme a las disposiciones de los jueces de paz del distrito. La Alcaldía ha señalado que estas prácticas constituyen una ilegalidad en la ciudad y que continuarán los operativos para erradicar tales cobros.
Además, la reciente reforma aprobada por el Concejo Municipal de Panamá endurece las sanciones contra los “bien cuidados”, permitiendo que las personas sorprendidas en esta práctica sean conducidas ante un juez de paz para su procesamiento. Esto es parte de un esfuerzo para proteger el orden y asegurar el uso adecuado del espacio público frente a denuncias ciudadanas sobre presiones informales y uso indebido del mismo.
En síntesis:
Aspecto | Detalle |
---|---|
Personas atrapadas | 213 |
Actividad ilegal | Cobro indebido por uso del espacio público |
Lugar | Ciudad de Panamá |
Apoyo operativo | Sistema de Videovigilancia Municipal (SIVIMUPA) |
Sanciones | Multas económicas y hasta 30 días de trabajo comunitario |
Medida legal | Pueden ser llevados ante juez de paz para procesamiento |
Objetivo | Garantizar el orden y proteger el uso adecuado del espacio público |
Esta información está basada en datos oficiales de la Alcaldía de Panamá publicados en julio de 2025.