lunes , octubre 20 2025
Mulino Niega Injerencia del Ejecutivo en Conformación de Comisiones en la Asamblea Nacional

Mulino Niega Injerencia del Ejecutivo en Conformación de Comisiones en la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino, el presidente de la República de Panamá, ha negado rotundamente cualquier tipo de injerencia por parte del Órgano Ejecutivo en la conformación de las comisiones dentro de la Asamblea Nacional. Esta declaración surge en respuesta a las acusaciones vertidas por algunos diputados, quienes han manifestado públicamente sospechas de presión e influencia indebida.

En una declaración contundente, Mulino afirmó que no ha realizado llamadas ni ejercido presión alguna sobre los diputados, calificando las acusaciones como irresponsables y carentes de fundamento. «No he llamado a nadie ni he ejercido ningún tipo de presión sobre los diputados que gritan esto a los cuatro vientos de manera irresponsable», declaró el mandatario.

La conformación de las comisiones en la Asamblea Nacional es un proceso crucial para el funcionamiento del poder legislativo. Estas comisiones son responsables de analizar y debatir los proyectos de ley antes de que sean sometidos a votación en el pleno de la Asamblea. Por lo tanto, cualquier intento de influir en su composición es visto con preocupación, ya que podría comprometer la independencia y la transparencia del proceso legislativo.

Las acusaciones de injerencia han generado un debate intenso en el ámbito político panameño. Algunos sectores de la oposición han exigido una investigación exhaustiva para determinar si hubo alguna intervención indebida por parte del Ejecutivo. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para mantener la confianza del público en las instituciones democráticas.

El gobierno de Mulino ha enfrentado varios desafíos desde su inicio, y estas acusaciones de injerencia añaden un nuevo elemento de tensión política. Es crucial que el gobierno demuestre su compromiso con la independencia de los poderes del Estado y garantice que el proceso legislativo se lleve a cabo de manera transparente y sin presiones externas.

La situación en la Asamblea Nacional sigue siendo objeto de atención y debate. Se espera que en los próximos días se produzcan nuevas declaraciones y acciones por parte de los diferentes actores políticos involucrados. La ciudadanía panameña observa atentamente el desarrollo de los acontecimientos, consciente de la importancia de preservar la integridad de las instituciones democráticas.

Este incidente subraya la importancia de la separación de poderes y la necesidad de mantener un equilibrio entre el Ejecutivo y el Legislativo. La confianza del público en las instituciones gubernamentales depende de la transparencia y la rendición de cuentas, y cualquier intento de socavar estos principios debe ser abordado con seriedad y determinación.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com