domingo , octubre 19 2025
Meta rechaza el Código de Buenas Prácticas de IA de la UE: Alegan que frenará la innovación

Meta rechaza el Código de Buenas Prácticas de IA de la UE: Alegan que frenará la innovación

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, ha rechazado adherirse al Código de Buenas Prácticas de la Comisión Europea para la Inteligencia Artificial (IA) de propósito general, argumentando que este código «estrangulará» el desarrollo de esta tecnología en Europa. Joel Kaplan, director de Asuntos Globales de Meta, expresó su preocupación a través de LinkedIn, señalando que el código introduce incertidumbres jurídicas y medidas que exceden el alcance de la Ley de IA.

¿Qué implica el Código de Buenas Prácticas de la UE?

El Código de Buenas Prácticas, presentado como un marco voluntario, busca alinear a las empresas con la futura regulación de la IA en la Unión Europea. Entre sus directrices, exige la actualización periódica de la documentación de las herramientas de IA, prohíbe el uso de contenido pirateado para entrenar modelos y protege el derecho de los creadores a excluir sus obras de los conjuntos de datos utilizados.

Meta argumenta que la UE está equivocada sobre la IA

Kaplan criticó la postura de la UE, calificándola de «extralimitación» y advirtiendo que la legislación frenará el desarrollo y la implementación de modelos de IA avanzados en Europa. Según Meta, esto dificultará el crecimiento de las empresas europeas que buscan innovar en este campo. La empresa se une a otras grandes corporaciones europeas, como Bosch, Siemens y Airbus, que también han expresado su preocupación por la implementación del código. Estas empresas solicitaron a la Comisión Europea que detuviera su implementación, alegando que estrangulará el desarrollo y el despliegue de modelos de IA de vanguardia en Europa.

Directrices de la UE para proveedores de modelos de IA

La UE ha establecido pautas específicas para los proveedores de modelos de IA de propósito general, que se centran en cuatro temas clave:

  1. Definición de modelo de IA de propósito general: Se considera como tal aquel que ha sido entrenado con más de 10^23 operaciones de punto flotante y es capaz de generar lenguaje (en texto o audio), imágenes o videos a partir de texto.
  2. Identificación del proveedor: Las directrices aclaran quién se considera «proveedor» y en qué casos un actor que modifica un modelo existente se convierte en un nuevo proveedor.
  3. Excepciones a ciertas obligaciones: Algunos modelos de propósito general, publicados bajo licencias libres y de código abierto, pueden estar exentos de ciertas obligaciones de la Ley de IA, siempre que cumplan con criterios específicos de transparencia.
  4. Cumplimiento del marco regulatorio: Las directrices explican cómo adherirse al Código de Buenas Prácticas y detallan las expectativas de la Comisión Europea sobre su implementación a partir del 2 de agosto de 2025.

Propósito de la Ley de IA de la UE

La Ley de IA de la UE busca garantizar la transparencia de los sistemas de IA, el cumplimiento de las normativas de derechos de autor y la evaluación y mitigación de los riesgos sistémicos que puedan generar los modelos más avanzados. La Oficina de IA colaborará estrechamente con los proveedores durante el primer año tras la entrada en vigor de estas obligaciones, especialmente con aquellos que se adhieran al Código de Prácticas de la IA de Propósito General. A partir del 2 de agosto de 2026, la Comisión Europea comenzará a aplicar las competencias de ejecución. Meta, con su rechazo, se posiciona en contra de esta regulación, argumentando que obstaculizará la innovación en IA en Europa.

Check Also

El Folclor Panameño de Luto: Fallece Héctor Mencomo, Creador de "A Lo Panameño"

El Folclor Panameño de Luto: Fallece Héctor Mencomo, Creador de «A Lo Panameño»

El folclor panameño se viste de luto con el fallecimiento de Héctor Mencomo, el reconocido creador y director del icónico programa de televisión "A Lo Panameño". Mencomo, un pilar de la cultura y la televisión en Panamá, murió a los 73 años, dejando un legado que ayudó a promover las tradiciones y el folclor del país en la pantalla chica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com