lunes , octubre 20 2025
Dura Crítica Internacional a Israel por la Crisis Humanitaria en Gaza: 25 Países Exigen un Alto el Fuego Inmediato

Dura Crítica Internacional a Israel por la Crisis Humanitaria en Gaza: 25 Países Exigen un Alto el Fuego Inmediato

Reino Unido, Francia, Italia, Canadá y otros 21 países han unido sus voces en una contundente declaración conjunta, criticando severamente a Israel por la escalofriante crisis humanitaria que asola Gaza. La declaración, publicada el lunes, exige un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente, argumentando que el sufrimiento de la población civil palestina ha alcanzado niveles insostenibles.

Los 25 países firmantes, junto con el Comisario de la Unión Europea para la Igualdad, la Preparación y la Gestión de Crisis, expresaron su horror ante la creciente cifra de víctimas civiles, denunciando la muerte de más de 800 palestinos que intentaban acceder a ayuda humanitaria básica. La declaración acusa directamente a Israel de negar asistencia esencial a la población civil, lo que consideran una violación flagrante del derecho internacional humanitario.

«El sufrimiento de los civiles en Gaza ha alcanzado nuevas cotas», afirmaron los ministros de Asuntos Exteriores y el Comisario europeo en un comunicado conjunto. Subrayaron la urgencia de poner fin a la violencia y exigieron a Israel que cumpla con sus obligaciones legales internacionales.

La declaración también abordó la situación de los rehenes retenidos por Hamas desde el ataque del 7 de octubre de 2023, condenando su detención y exigiendo su liberación inmediata e incondicional. Los firmantes consideran que un alto el fuego negociado es la mejor esperanza para poner fin al sufrimiento tanto de los rehenes como de sus familias.

Además de la crisis humanitaria, la declaración critica la expansión de los asentamientos israelíes en Cisjordania, incluida Jerusalén Oriental, y el aumento de la violencia de los colonos contra la población palestina. Los firmantes rechazan categóricamente las propuestas de trasladar a la población palestina a una «ciudad humanitaria», calificándolas de inaceptables y una violación del derecho internacional humanitario. También se oponen al plan de asentamientos E1, advirtiendo que dividiría en dos el Estado palestino y socavaría gravemente la solución de dos Estados.

La contundente declaración, respaldada por países como Australia, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Islandia, Irlanda, Japón, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia y Suiza, marca un hito en la presión internacional para detener el conflicto que asola la región desde octubre de 2023.

Los firmantes instan a todas las partes involucradas en el conflicto a cumplir con sus obligaciones legales y a unirse en un esfuerzo común para lograr un alto el fuego inmediato, incondicional y permanente. Reafirman su pleno apoyo a los esfuerzos de Estados Unidos, Qatar y Egipto para lograr una solución negociada, reconociendo el papel crucial que desempeñan estos países en la búsqueda de la paz.

Esta declaración conjunta representa una de las manifestaciones más amplias de preocupación internacional por la situación en Gaza y los Territorios Palestinos Ocupados desde el inicio de la actual escalada del conflicto. El mundo observa con creciente alarma, exigiendo el fin del derramamiento de sangre y el respeto por los derechos humanos de todos los civiles afectados.

Check Also

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por "la Salud de sus Hijos"

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por «la Salud de sus Hijos»

El empresario tecnológico Elon Musk ha realizado un polémico llamado a sus seguidores en redes sociales para que organicen un boicot contra Netflix y cancelen sus suscripciones. Musk justificó su petición, en términos inusualmente personales, alegando que el contenido de la plataforma de streaming es perjudicial para "la salud de tus hijos", sugiriendo una preocupación por el impacto moral o psicológico de la programación ofrecida.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com