lunes , octubre 20 2025
Liberados 59 presos políticos en Venezuela tras canje con EEUU: ¿Un cambio real o una estrategia del régimen de Maduro?

Liberados 59 presos políticos en Venezuela tras canje con EEUU: ¿Un cambio real o una estrategia del régimen de Maduro?

Al menos 59 presos políticos han sido liberados en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro, en un movimiento que se produce tras un canje con Estados Unidos. La ONG Justicia, Encuentro y Perdón confirmó las excarcelaciones, que tuvieron lugar desde el viernes 19 de julio. Estas liberaciones coincidieron con la salida de diez ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela y la repatriación de 252 migrantes venezolanos que se encontraban presos en El Salvador.

Entre los excarcelados se encuentran figuras destacadas como el ex gobernador y ex diputado Williams Dávila, así como Gregorio Graterol, Manuel Chiquito y José Granadillo, todos militantes del partido opositor Primero Justicia. Estos individuos habían estado recluidos en El Helicoide, la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

El Comando Con Venezuela, plataforma política liderada por María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, denunció que, a pesar de estas liberaciones, “casi mil personas” permanecen detenidas por motivos políticos en el país. En un comunicado, la organización calificó las recientes excarcelaciones como una confirmación del uso sistemático del “secuestro como medio para ejercer el terrorismo de Estado”.

La coalición opositora también advirtió sobre un aumento en la represión, señalando que “en las últimas 72 horas, el régimen ha apresado a más de 12 personas en distintos estados del país y ha efectuado varios traslados a cárceles comunes desde El Helicoide”. Además, criticaron la ausencia de mujeres entre los recién liberados.

Justicia, Encuentro y Perdón señaló que el número total de personas excarceladas podría aumentar a medida que se realicen nuevas verificaciones, y exigió “la libertad plena e inmediata de todos los presos por razones políticas”.

A pesar de las liberaciones, el jefe negociador del régimen chavista, Jorge Rodríguez, afirmó que estas no están vinculadas al canje con Estados Unidos, sino que se trata de la aplicación de “beneficios procesales” a una lista de 80 personas discutida con sectores de la oposición. Sin embargo, el Comando Con Venezuela insiste en que la operación fue resultado de una negociación directa entre Washington y Caracas, subrayando que “la presión contra el sistema criminal de Nicolás Maduro sí funciona”.

El Comando Con Venezuela denunció un patrón de represión sostenida, describiéndolo como una “puerta giratoria” donde se libera a algunos presos políticos mientras se detiene a otros, lo que consideran una ratificación de la naturaleza criminal del sistema. Organizaciones como Foro Penal han señalado que la detención arbitraria sigue siendo una práctica sistemática en Venezuela, y que las excarcelaciones, aunque significativas, no representan un cambio estructural en la política represiva del régimen.

El Comando concluyó que “la libertad de todos los presos políticos debe ser parte de un compromiso con la verdad, la reparación y la no repetición de estos crímenes”.

Check Also

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por "la Salud de sus Hijos"

Elon Musk Llama al Boicot contra Netflix y Pide a Usuarios Cancelar Suscripciones por «la Salud de sus Hijos»

El empresario tecnológico Elon Musk ha realizado un polémico llamado a sus seguidores en redes sociales para que organicen un boicot contra Netflix y cancelen sus suscripciones. Musk justificó su petición, en términos inusualmente personales, alegando que el contenido de la plataforma de streaming es perjudicial para "la salud de tus hijos", sugiriendo una preocupación por el impacto moral o psicológico de la programación ofrecida.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com