El Real Madrid se prepara para un posible movimiento sísmico en el mercado de fichajes europeo, con el objetivo de reforzar su mediocampo tras la sensible baja de Toni Kroos, quien anunció su retiro al finalizar la temporada pasada. La directiva del club blanco, tras asegurar las incorporaciones de Trent Alexander-Arnold, Dean Huijsen y Franco Mastantuono, ahora centra su atención en la posible llegada de un mediocampista de talla mundial, con Rodrigo Hernández, actual jugador del Manchester City y reciente ganador del Balón de Oro, como principal objetivo.
La partida de Kroos ha dejado un vacío considerable en el centro del campo del Real Madrid. El alemán, conocido por su visión de juego y precisión en los pases, era el eje del equipo. Encontrar un reemplazo de garantías que pueda asumir ese rol estratégico es la prioridad del cuerpo técnico.
Según informes del diario AS, el Real Madrid cuenta con la capacidad económica para afrontar un fichaje de gran envergadura este verano. La posible venta de Rodrygo Goes, pretendido por varios clubes europeos, podría generar ingresos cercanos a los 80 o 100 millones de euros, lo que ampliaría el margen de maniobra del club para realizar nuevas incorporaciones.
Sin embargo, la búsqueda del mediocampista ideal no está exenta de desafíos. El principal obstáculo radica en encontrar un jugador con la capacidad y experiencia necesarias para ser titular indiscutible en el mediocampo del Real Madrid. Las opciones internacionales de primer nivel son escasas y el cuerpo técnico busca un refuerzo probado, listo para rendir desde el primer momento y con la jerarquía suficiente para soportar la exigencia del club.
Rodrigo Hernández, el mediocampista español del Manchester City, se ha convertido en el principal objetivo del Real Madrid. A pesar de que Rodrigo sufrió una grave lesión de rodilla la temporada pasada que lo mantuvo alejado de los terrenos de juego durante varios meses, su talento y liderazgo son innegables. Su regreso al final de la temporada demostró su importancia para el Manchester City.
La situación contractual de Rodrigo también es un factor a tener en cuenta. El jugador tiene contrato con el Manchester City hasta 2027 y aún no ha renovado, lo que alimenta las esperanzas del Real Madrid de poder concretar su fichaje. Sin embargo, convencer al Manchester City de dejar marchar a uno de sus jugadores clave no será tarea fácil.
Además de Rodrigo, el Real Madrid ha considerado otras opciones para reforzar su mediocampo, como Nicolò Barella (Inter de Milán), Enzo Fernández (Chelsea) y Alexis Mac Allister (Liverpool). Sin embargo, estos jugadores tienen contratos de larga duración con sus respectivos equipos y son considerados piezas fundamentales, lo que dificulta cualquier posible negociación.
En lo que va de la ventana de transferencias de verano, el Real Madrid ya ha desembolsado 178 millones de euros en fichajes, con las incorporaciones de Trent Alexander-Arnold, Álvaro Carreras, Dean Huijsen y Franco Mastantuono. La llegada de un mediocampista de clase mundial como Rodrigo Hernández representaría la guinda del pastel para un proyecto que busca volver a dominar el fútbol europeo.
La posible llegada de Rodrigo Hernández al Real Madrid sería un golpe de efecto en el mercado de fichajes. El club blanco, con la posible inyección económica de la venta de Rodrygo, estaría dispuesto a hacer un esfuerzo para convencer al Manchester City y al jugador. La afición madridista sueña con ver a Rodrigo liderando el mediocampo del equipo, aportando su calidad, experiencia y liderazgo para conquistar nuevos títulos.