lunes , octubre 20 2025
Asamblea de Herrera: Tras 23 días, la Definición de Comisiones sigue en el Limbo

Asamblea de Herrera: Tras 23 días, la Definición de Comisiones sigue en el Limbo

La Asamblea de Herrera continúa en un impasse tras 23 días de la toma de posesión, sin lograr definir la composición de las comisiones permanentes. Esta demora, según fuentes internas, se debe principalmente a discrepancias numéricas entre las diferentes bancadas que conforman el legislativo herrerano. La situación ha generado incertidumbre entre los diputados, quienes desconocen cuándo se retomarán las cruciales reuniones de la junta directiva, esenciales para desbloquear el proceso.

Las reuniones de la junta directiva ampliada, espacio clave para la negociación y el consenso, fueron suspendidas desde el pasado jueves 17 de julio, dejando en suspenso la designación de los miembros de comisiones tan importantes como la Comisión de Credenciales y la Comisión de Presupuesto. Estas comisiones son vitales para el correcto funcionamiento de la Asamblea, ya que se encargan de analizar y dictaminar sobre proyectos de ley y asuntos de gran relevancia para la provincia y el país.

La falta de acuerdo en la distribución de los escaños en las comisiones refleja la complejidad de las negociaciones políticas y la dificultad para alcanzar consensos entre las diferentes fuerzas representadas en la Asamblea. La distribución equitativa de los espacios es fundamental para garantizar la representatividad y evitar que ninguna bancada se vea marginada o desfavorecida.

Este retraso en la conformación de las comisiones podría tener consecuencias negativas en la agenda legislativa, dificultando la tramitación de proyectos de ley y la fiscalización de la gestión gubernamental. La ciudadanía de Herrera espera que los diputados logren superar estas diferencias y prioricen el interés general, trabajando de manera coordinada y eficiente para atender las necesidades de la provincia.

Mientras tanto, la incertidumbre persiste y la Asamblea de Herrera se encuentra en un punto muerto. La reanudación de las reuniones de la junta directiva y la consecución de un acuerdo sobre la composición de las comisiones se antojan como pasos urgentes e indispensables para retomar el normal funcionamiento del legislativo herrerano. La población observa con atención el desarrollo de los acontecimientos, esperando que sus representantes estén a la altura del desafío y cumplan con el mandato que les fue encomendado en las urnas.

En un hecho relacionado, el diputado Salazar ofreció disculpas al país y denunció ‘bullying’ recurrente por parte del diputado Richards, un incidente que pone de manifiesto la tensión política que se vive en el seno de la Asamblea Nacional y que podría estar contribuyendo a la dificultad para alcanzar acuerdos en temas clave como la conformación de las comisiones.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com