lunes , octubre 20 2025
Mulino Anuncia Expansión del Sector Cañero, Inversiones Portuarias y Avances en Infraestructura

Mulino Anuncia Expansión del Sector Cañero, Inversiones Portuarias y Avances en Infraestructura

Panamá, 24 de julio de 2025 — El presidente de la República, José Raúl Mulino, abordó una amplia agenda de temas nacionales e internacionales durante una reciente conferencia de prensa, en la que destacó avances, proyectos en marcha y retos de su administración.

Expansión de la caña para producir etanol

Mulino anunció que su gobierno busca impulsar la siembra de caña para la producción de etanol, con el objetivo de reducir el precio del combustible. “Se quiere que se siembre más caña para producir etanol y que el combustible sea más barato”, afirmó.

Criticó duramente al expresidente Juan Carlos Varela, a quien responsabilizó del cierre de Campos de Pesé, lo que según dijo ocasionó la pérdida de 2,000 empleos. “Por pura maldad, el expresidente cerró Campos de Pesé”, expresó.

Inversión japonesa en el gasoducto y puertos

El mandatario confirmó conversaciones con el gobierno de Japón, país interesado en el proyecto del gasoducto del Canal de Panamá. “Han anunciado informalmente que les interesa mucho”, comentó. Además, anunció que en sus próximos viajes a Brasil y Japón se reunirá con “los principales jugadores portuarios”.

Mulino también se refirió al puerto de Corozal, asegurando que está presionando para que la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) avance con la licitación. “Le tengo el pie puesto al acelerador (…) construir un puerto no es como hacer una piquera de taxi”, afirmó.

En cuanto a Isla Margarita, en el Atlántico, explicó que se trabaja para sanear el área tras detectar concesiones ilegales. “Ya se eliminó la concesión de uso de suelo marino; ahora nos queda un montón de propiedades que fueron traspasadas ilegalmente”, dijo. Reiteró que no se desarrollará el puerto con una empresa privada.

Transparencia en licitaciones públicas

Al referirse a una remodelación en la Caja de Ahorros, el presidente indicó que si hay conflicto de interés en el proceso de licitación, debe actuarse con claridad. “Si hay una licitación pública, no debe haber falta de transparencia (…) el subgerente, si tiene conflicto de interés, pues tiene que separarse”, advirtió.

Proyectos sociales e infraestructura

Mulino anunció que se implementará un nuevo plan de entrega de medicamentos en la policlínica J.J. Vallarino, incluyendo la entrega a domicilio y sistemas de turnos para reducir los tiempos de espera.

Destacó también la entrega de un título de propiedad por parte de la Anati a Juan Bautista Quiróz Pittí, de 110 años, tras más de seis décadas de espera. “Me satisface como funcionario, pero me avergüenza como panameño”, comentó.

El presidente también anunció la entrega del puente vehicular en La Zambona, en Boquete, que fue destruido por inundaciones, y la inauguración de la escuela Antonio José de Sucre, en el distrito de David, prevista para este 25 de julio.

Impulso a las MiPymes industriales

El Ministerio de Comercio e Industrias relanzará el Programa de Agroindustrias Competitiva 2025, enfocado en fortalecer las micro, pequeñas y medianas empresas del sector. “Hoy el 50% del sector industrial está representado por pequeñas y medianas panameñas”, destacó Mulino.

Relaciones laborales y cobertura móvil

En materia laboral, el mandatario defendió la libertad sindical tras reunirse con una delegación internacional de la Unión Europea y sindicatos panameños de la construcción. Aseguró que el gobierno respeta los derechos laborales pero advirtió: “Hay que alejarse de cualquier sistema o práctica vinculada a la extorsión o la violencia”, en referencia al Suntracs.

Sobre conectividad, informó que se están instalando cinco nuevas bases móviles en las comarcas y en la provincia de Colón para mejorar la cobertura de voz y datos. “Esta extensión mejora la vida de los panameños y fortalece el trabajo de los estamentos de seguridad. Es una inversión social”, afirmó.

Sector marítimo en auge

Mulino destacó que Panamá ha registrado una cifra récord en abanderamiento de naves, con un aumento del 13% durante el primer año de su gestión. “Son 420 naves nuevas. Alcanzamos los 9 millones 109 mil toneladas de registro bruto”, detalló.

Avance en la Línea 3 del Metro

Finalmente, el presidente informó que el 78.8% del tramo elevado y el 30% del túnel soterrado de la Línea 3 del Metro ya están completados. Además, anunció que la flota completa de trenes para esta línea ya se encuentra en el país.

Reconocimientos

Mulino inició la conferencia felicitando a jóvenes panameños que destacaron internacionalmente: los estudiantes que participaron en el campeonato de aritmética en Camboya, la boxeadora Atheyna Bylon, campeona de la Copa América de Boxeo, y la pianista Aymara Montero, quien representó al país en el evento Pura Vida Experience en Costa Rica.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com