Francia reafirma su compromiso con la paz en Oriente Medio al anunciar el reconocimiento del Estado Palestino, una decisión que busca fortalecer la solución de dos estados y desmarcarse del terrorismo de Hamas. El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, enfatizó que este reconocimiento no implica un respaldo a Hamas, sino una clara señal de apoyo a la paz frente a la guerra. Este movimiento se produce en un contexto donde varios países europeos ya han dado este paso, y Francia se prepara para formalizarlo durante la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre.
El presidente Emmanuel Macron, en un mensaje oficial, destacó que esta medida refleja el compromiso histórico de Francia con una paz justa y duradera en la región. Subrayó la urgencia de un alto el fuego en Gaza, la liberación de rehenes y el envío masivo de ayuda humanitaria. Macron también hizo hincapié en la necesidad de desmilitarizar a Hamas, garantizar la seguridad de Israel y permitir la reconstrucción de Gaza, elementos cruciales para la estabilidad regional.
Macron también delineó la visión de Francia para el futuro del Estado Palestino, destacando la importancia de asegurar su viabilidad y su contribución a la seguridad regional a través de la desmilitarización y el pleno reconocimiento de Israel. Insistió en que no existen alternativas viables a la paz y reafirmó el deseo de la sociedad francesa de alcanzar la estabilidad en Oriente Medio. En este sentido, Francia busca colaborar con israelíes, palestinos y socios internacionales para hacer posible esta visión.
La reacción internacional no se hizo esperar. El vicepresidente de la Autoridad Palestina, Husein al Sheij, celebró el anuncio como un reflejo del compromiso de Francia con el derecho internacional y el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación. Sin embargo, la decisión fue duramente criticada por el vicepresidente y ministro de Justicia de Israel, Yariv Levin, quien la calificó como una «mancha negra en la historia de Francia» y un apoyo al terrorismo.
Con este anuncio, Francia se posiciona como el país más influyente de Europa en reconocer a Palestina, uniéndose a una lista de al menos 142 de los 193 miembros de la ONU que ya han dado este paso. Este grupo incluye a la mayoría de los países de Medio Oriente, África, América Latina y Asia. Sin embargo, potencias como Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Corea del Sur y la mayoría de Europa Occidental aún no han reconocido al Estado Palestino.
La situación en Oriente Medio tiene un impacto significativo en Francia, que alberga la mayor comunidad judía de Europa y la población musulmana más numerosa de Europa Occidental. Los conflictos en la región a menudo tienen repercusiones sociales y políticas en el país, lo que subraya la importancia de la postura de Francia en la búsqueda de la paz.
El anuncio de Francia marca un paso importante en la diplomacia internacional y subraya la necesidad de un enfoque integral que aborde las causas profundas del conflicto y promueva una solución justa y duradera para todas las partes involucradas. El compromiso de Francia con la solución de dos estados se presenta como un camino crucial hacia la estabilidad y la seguridad en Oriente Medio.