lunes , octubre 20 2025
Cómo Manzhouli, la Ciudad Fronteriza China, sostiene la Economía Rusa tras la Guerra en Ucrania

Cómo Manzhouli, la Ciudad Fronteriza China, sostiene la Economía Rusa tras la Guerra en Ucrania

Manzhouli, la principal ciudad fronteriza entre China y Rusia, se ha convertido en un epicentro clave para mantener a flote la economía rusa en el contexto de la guerra en Ucrania y las sanciones internacionales impuestas a Moscú. Esta ciudad ve diariamente el paso de trenes y camiones cargados de materias primas rusas, como madera siberiana pino para construcción, abedul blanco para palillos, álamo para molduras y olmo para soportes de minas que luego son procesadas en China para fabricar productos como muebles y palillos. Además, grandes volúmenes de colza rusa llegan a Manzhouli para su conversión en aceite de canola.

El comercio bilateral entre ambos países superó los 240.000 millones de dólares en 2024, un aumento del 66% respecto al periodo previo al inicio de la guerra en 2022. China se ha consolidado como el mayor comprador de petróleo, madera y carbón rusos y están próximos a ser el principal destino del gas natural ruso. No solo importa materias primas sino que ha aumentado en un 71% el flujo de productos manufacturados ropa, electrónica y vehículos que China exporta a Rusia desde el comienzo del conflicto.

Manzhouli simboliza el modelo económico de «suministro ruso, procesamiento chino», donde Rusia provee principalmente recursos naturales y China aporta la manufactura, dada su capacidad productiva global mucho mayor (China produce el 32% de los bienes manufacturados en el mundo, mientras Rusia apenas representa 1,33%). Cerca del 6% de la economía rusa depende ya de las exportaciones a China, un porcentaje similar al de países con sanciones severas como Irán.

Pese a la fuerte alianza económica, existen tensiones puntuales. Rusia ha impuesto restricciones a la exportación directa de pino recién cortado a China para proteger su industria local, mientras China ha respondido con aranceles al carbón ruso ante el crecimiento de su propia producción estatal. Por otra parte, el mercado automovilístico ruso ha dejado espacio a fabricantes chinos tras la salida de marcas occidentales, alcanzando vehículos chinos el 60% de las ventas en 2024. El gobierno ruso ha impuesto impuestos para proteger la industria local, pero permite la importación de autos usados, favoreciendo un comercio activo en la frontera con China.

Este intercambio reforzado no solo refleja una respuesta económica a las sanciones occidentales, sino que también ha generado preocupaciones en la Unión Europea, que solicita a China reducir la cooperación comercial con Rusia, argumentando que el apoyo chino incrementa la inestabilidad en Europa. Por ejemplo, la sustitución de importaciones canadienses de colza por las rusas en China provocó represalias arancelarias contra Canadá, evidenciando tensiones globales derivadas de esta relación comercial bilateral.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com