Panamá ha redoblado sus esfuerzos en la lucha contra la minería ilegal, logrando la detención de 67 personas entre enero y junio de 2025. Este resultado es fruto de una serie de operativos coordinados por las autoridades, que buscan proteger el medio ambiente y frenar la explotación ilegal de recursos naturales, en especial la extracción de oro sin permisos en regiones vulnerables.
El auge y combate a la minería ilegal en Panamá
El incremento de la minería ilegal en el país ha provocado graves daños ambientales, contaminación de fuentes hídricas y deterioro de los ecosistemas. La utilización de sustancias tóxicas como mercurio y cianuro en las actividades clandestinas amenaza la salud de comunidades enteras y la biodiversidad local.
Las operaciones llevadas a cabo en los primeros seis meses del año incluyeron patrullajes terrestres y aéreos con el uso de tecnología avanzada, como drones, así como la participación de equipos multidisciplinarios del Ministerio de Ambiente y las fuerzas de seguridad. Gracias a estas acciones, se ha logrado:
- La desarticulación de varias redes dedicadas a la extracción y comercialización ilegal de minerales.
- El decomiso de herramientas y materiales utilizados para la minería.
- La puesta a disposición de los infractores ante la justicia para su procesamiento.
Impacto ambiental y social
La minería ilegal no solo origina pérdidas económicas para el Estado, sino que genera un impacto negativo directo sobre los ríos, suelos y la fauna, afectando a las comunidades que dependen de estos recursos para su subsistencia. Las autoridades han hecho un llamado a la sociedad para denunciar prácticas ilícitas y colaborar en la protección del patrimonio natural del país.
Además, se subraya la importancia de la educación ambiental y el fortalecimiento de la vigilancia para garantizar la sostenibilidad de los recursos naturales y el bienestar de las generaciones futuras.
Regulaciones y próximos pasos
El gobierno panameño reafirma su compromiso en la aplicación estricta de la normativa ambiental, con el objetivo de erradicar la minería ilegal y restaurar las áreas afectadas. La colaboración interinstitucional y la inclusión de nuevas tecnologías en los operativos seguirán siendo prioridades para las autoridades, quienes advierten que continuarán intensificando las acciones y procesos judiciales en todo el país.