Donald Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 25% a todos los productos provenientes de la India a partir del 1 de agosto, marcando una escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos e India. Esta medida, comunicada a través de su plataforma Truth Social, busca contrarrestar lo que Trump describe como políticas comerciales «odiosas» por parte del país asiático, además de penalizar sus compras de armas y energía a Rusia.
El expresidente Trump argumenta que, a pesar de considerar a la India un aliado, el comercio bilateral se ha visto limitado por aranceles excesivamente altos y barreras comerciales no monetarias que califica como “entre las más severas y molestas del mundo”. Subraya la existencia de un desequilibrio comercial significativo entre ambas naciones, justificando así la necesidad de imponer esta nueva tarifa.
La decisión también está influenciada por la preocupación de la administración Trump sobre la dependencia de la India de Rusia para sus necesidades militares y energéticas. En un contexto global donde se ejerce presión para aislar a Rusia debido a la guerra en Ucrania, esta relación comercial se convierte en un punto de fricción adicional, según el comunicado del exmandatario.
Esta imposición arancelaria se alinea con la política comercial proteccionista que caracterizó el segundo mandato de Trump, enfocada en la reciprocidad comercial y la aplicación de tarifas específicas a países con déficits comerciales sustanciales o barreras proteccionistas significativas. En abril de 2025, ya se había anunciado un arancel del 26% para la India, aunque posteriormente se retrasó su entrada en vigor hasta el 1 de agosto, reduciéndose temporalmente al 10% como parte de una moratoria general.
El nuevo paquete arancelario para la India representa una intensificación de una estrategia más amplia que incluye aranceles recíprocos personalizados y sanciones secundarias. Según se informa, Trump ha notificado medidas similares a otros socios comerciales, incluyendo Japón y Corea del Sur, anunciando la imposición simultánea de aranceles del 25% a partir del mismo 1 de agosto.
Implicaciones y Reacciones
El anuncio ha generado preocupación entre analistas y empresas de ambos países. Se anticipa que el arancel del 25% afectará significativamente a las importaciones indias en Estados Unidos, impactando sectores clave como el textil, la manufactura y la tecnología. Del mismo modo, se espera que la India responda con medidas similares, lo que podría desencadenar una guerra comercial más amplia entre ambas economías.
Expertos en comercio internacional advierten sobre las posibles consecuencias negativas para la economía global, incluyendo el aumento de los precios para los consumidores estadounidenses y la interrupción de las cadenas de suministro. La imposición de estos aranceles también podría tensar las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos e India, poniendo en riesgo la cooperación en otras áreas de interés mutuo.
Próximos Pasos
Se espera que el gobierno indio evalúe cuidadosamente las implicaciones de esta medida y anuncie su respuesta en los próximos días. Las opciones podrían incluir la imposición de aranceles recíprocos a productos estadounidenses, la presentación de una queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) o la búsqueda de negociaciones bilaterales para resolver la disputa comercial.
La situación sigue en desarrollo y se espera que tenga un impacto significativo en el comercio internacional y las relaciones bilaterales entre Estados Unidos e India.