Panamá y Marruecos fortalecen su relación bilateral durante la celebración de la Fiesta del Trono, un evento significativo que conmemora el aniversario de la entronización de Su Majestad el Rey Mohammed VI. El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, asistió a la celebración organizada por la embajada marroquí en Panamá, subrayando el compromiso del país centroamericano de estrechar lazos con el Reino de Marruecos.
La Fiesta del Trono, que marca el vigésimo sexto aniversario del reinado de Mohammed VI desde 1999, sirvió como telón de fondo para destacar el creciente acercamiento entre ambas naciones. Durante la administración actual, Panamá ha intensificado su cooperación con Marruecos a través de reuniones de alto nivel y la creación de una hoja de ruta de colaboración. Un hito importante fue la reciente misión oficial de un ministro panameño a Marruecos, la primera de su tipo, que simboliza la importancia que Panamá otorga a esta relación.
La embajadora de Marruecos, Bouchra Boudchiche, resaltó la evolución cualitativa de las relaciones bilaterales, atribuyéndola a la visión estratégica del presidente panameño José Raúl Mulino y del Rey Mohammed VI. En su discurso, destacó que la misión oficial panameña a Marruecos fue una «visita con alma, propósito y visión compartida», reflejando un compromiso mutuo de fortalecer la cooperación en diversas áreas.
Además, la embajadora Boudchiche celebró la reciente exclusión de Panamá de la lista de la Unión Europea y la inclusión de la Ruta Colonial Transístmica de Panamá en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, consolidando la posición de Panamá en el escenario internacional.
El ministro Moltó, acompañado por la viceministra de Comercio Exterior, Astrid Ábrego, y otras autoridades, reafirmó el compromiso de Panamá de colaborar con Marruecos para convertirse en plataformas regionales complementarias. Marruecos se visualiza como la puerta de entrada a África y Europa, mientras que Panamá se posiciona como un puente clave hacia América Latina. Esta visión compartida busca impulsar el comercio, la inversión y el intercambio cultural entre ambas regiones.
La participación de Panamá en la Fiesta del Trono subraya la importancia estratégica de la relación con Marruecos. Ambos países buscan capitalizar sus ubicaciones geográficas y fortalezas económicas para crear sinergias que beneficien a sus respectivas poblaciones y fomenten el desarrollo sostenible. La celebración no solo honró el liderazgo del Rey Mohammed VI, sino que también reforzó la promesa de una colaboración continua y fructífera entre Panamá y Marruecos.