El mundo del fútbol se vio sorprendido por una inusual noticia proveniente de la Leagues Cup: la suspensión de Yassine Cheuko, el guardaespaldas de Lionel Messi, de todas las áreas técnicas del torneo. La decisión, anunciada por el comité disciplinario de la Leagues Cup, se basa en la «conducta inapropiada» mostrada por Cheuko tras el encuentro entre el Inter Miami y el Atlas mexicano, celebrado el pasado 30 de julio en Miami.
Según el comunicado oficial, el miembro de la delegación del Inter Miami ingresó a áreas restringidas sin la credencial oficial correspondiente, una violación del reglamento interno del torneo. Sin embargo, la información trascendió rápidamente, revelando que la persona en cuestión era nada menos que el encargado de la seguridad personal de Messi.
El incidente puntual que desató la sanción ocurrió al finalizar el partido, que culminó con una victoria 2-1 para el Inter Miami. En medio de una discusión entre jugadores de ambos equipos en el centro del campo, Cheuko intervino de manera enérgica, empujando a dos jugadores del Atlas para separarlos de Messi. Esta acción, aunque probablemente motivada por la protección del astro argentino, fue considerada una extralimitación de sus funciones y una violación de las normas de la Leagues Cup.
No es la primera vez que la labor de Cheuko genera controversia. Durante la temporada, ya se le había negado el permiso para permanecer en la línea de banda durante los partidos del Inter Miami. Su tarea principal era evitar que aficionados invadieran el terreno de juego y se acercaran a Messi, una labor que el propio Cheuko había detallado en entrevistas.
La reacción al incidente no se hizo esperar. Matheus Doria, jugador del Atlas, expresó su opinión en rueda de prensa, comprendiendo la función del guardaespaldas en la protección de Messi ante posibles invasiones de aficionados, pero cuestionando su intervención en el ámbito de las disputas entre jugadores. «Entiendo que está ahí para protegerlo de una posible entrada de un aficionado, pero no tiene ese permiso con respecto a los jugadores rivales», afirmó Doria.
La noticia de la suspensión de Cheuko ha generado un intenso debate sobre los límites de la seguridad personal en el ámbito deportivo y la necesidad de mantener el respeto por las normas y la integridad de la competición. La Leagues Cup, al tomar esta decisión, envía un mensaje claro sobre la importancia de la disciplina y el cumplimiento de las reglas, incluso para aquellos cuya función principal es la protección de una figura de renombre mundial como Lionel Messi. El incidente sirve como un recordatorio de que la pasión y la lealtad deben coexistir con el respeto por las normas y el juego limpio, dentro y fuera del terreno de juego.