Panamá se prepara con entusiasmo para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, con la firme intención de superar las cinco medallas de bronce obtenidas en Cali 2021. La delegación panameña estará compuesta por 34 atletas, equitativamente divididos entre 17 mujeres y 17 hombres, quienes competirán en 14 disciplinas deportivas y 16 modalidades diferentes.
Entre los nombres más destacados que representarán a Panamá, figuran la nadadora olímpica Emily Santos, quien tuvo una destacada participación en París 2024, el taekwondista Ian Romero, el talentoso esgrimista Isaac Dorati y la luchadora Yusneiry Agrazal. Damaris Young, presidenta del Comité Olímpico de Panamá (COP), resaltó el potencial de cada uno de los atletas, haciendo especial énfasis en el equipo femenino de gimnasia, vislumbrando la posibilidad de alcanzar grandes logros en estos juegos.
Ana Lucía Beitia, gimnasta, e Isaac Dorati, esgrimista, han sido designados como los abanderados de la delegación panameña para Asunción 2025, un honor que subraya su importancia y liderazgo dentro del equipo.
Emily Santos, quien actualmente representa a la Universidad Virginia Tech en Estados Unidos, ha demostrado su gran nivel competitivo tanto en los Juegos Olímpicos de París 2024 como en los Suramericanos Rosario 2022. Recientemente, impuso un nuevo récord nacional en los 200 metros pecho, consolidándose como una de las principales figuras de la natación panameña.
Ian Romero, taekwondista de origen mexicano pero con ascendencia panameña, ha acumulado numerosas medallas en torneos previos a los Juegos, logrando su clasificación a Asunción 2025 tras obtener una medalla de bronce en el PanAm Series Final Sub-22 en Querétaro, México.
Isaac Dorati, esgrimista clave en el equipo panameño, llega a Asunción 2025 tras una intensa preparación en el Mundial de Esgrima en Georgia. Su medalla de oro en los Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 es un claro testimonio de su talento y dedicación.
Yusneiry Agrazal, luchadora originaria de la provincia de Veraguas, también es una de las grandes promesas de Panamá. En Rosario 2022, conquistó la medalla de bronce en la categoría de -49 kg estilo libre, mostrando su fortaleza y habilidad en el deporte.
En los Juegos de Cali 2021, Panamá obtuvo cinco medallas de bronce, gracias a las destacadas actuaciones de Yorlenis Milagros Morán Sánchez y Max Antonio Madrid De León en lucha, Julio Ernesto Arias en esgrima, y Bernhard Tyler Christianson en natación. La delegación panameña, compuesta por 42 deportistas, se ubicó en el puesto 27 de la competencia, que reunió a 41 países.
Damaris Young, presidenta del COP, ha expresado con claridad el objetivo principal para Asunción 2025: superar lo logrado en Cali. Aunque reconoce que no será una tarea fácil, confía en el arduo trabajo y la preparación de los atletas panameños. La implementación del Programa Nacional de Entrenadores y otras iniciativas han generado un ambiente de optimismo e ilusión, permitiendo vislumbrar un futuro prometedor para el deporte panameño.
Con una delegación talentosa y una preparación exhaustiva, Panamá se dirige a Asunción 2025 con la esperanza de superar sus logros anteriores y dejar una huella imborrable en los Juegos Panamericanos Junior.