El Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde al FC Barcelona para iniciar la apertura del Spotify Camp Nou con un aforo inicial de 27.000 espectadores. Esta decisión, que llega tras exhaustivas inspecciones, representa un hito importante en la remodelación del estadio y permitirá al club blaugrana volver a jugar en casa antes de lo previsto. Originalmente, se había planeado abrir el estadio con una capacidad de 60.000 personas, pero una modificación en la licencia de obras y actividades ha permitido esta apertura gradual.
Fuentes del consistorio barcelonés explicaron que la Fase 1 de las obras se ha dividido en tres subfases. La fase 1a, que incluye el gol sur y la tribuna, tendrá una capacidad para 27.000 espectadores. Posteriormente, la fase 1b incorporará el lateral, aumentando el aforo hasta las 45.000 personas. Finalmente, la fase 1c añadirá el gol norte, completando los primeros 60.000 asientos. La Fase 2, que contempla la construcción de la tercera gradería, está programada para dentro de un año y elevará la capacidad total del estadio a casi 105.000 espectadores.
Esta subdivisión estratégica de la primera fase facilitará que el Barça obtenga la licencia de primera ocupación parcial de manera progresiva. El objetivo es estrenar el estadio el próximo 14 de septiembre, coincidiendo con el partido contra el Valencia en la cuarta jornada de LaLiga. La idea es completar la fase 1a y abrir el recinto con 27.000 asientos, limitándose inicialmente a la zona del gol sur y la tribuna.
En los meses siguientes, el club espera obtener la licencia de primera ocupación parcial correspondiente a medida que el Ayuntamiento de Barcelona certifique la finalización de las diferentes fases de la obra. Este proceso gradual asegura que cada etapa cumpla con los estándares de seguridad y calidad exigidos.
Jordi Valls, alcalde en funciones de Barcelona, confirmó que el Ayuntamiento y el FC Barcelona están enfocados en la fase de 27.000 personas como la única opción viable para la apertura del Spotify Camp Nou al inicio de LaLiga. «Para obtener el permiso se requiere un certificado ECA de control ambiental, el de finalización de obra y el permiso de distrito (de Les Corts). Esto implica realizar inspecciones, sobre todo de seguridad, y una vez que tengamos todo eso, se tomará una decisión», advirtió Valls.
La noticia ha sido recibida con entusiasmo por los aficionados del FC Barcelona, que esperan con ansias el regreso del equipo a su estadio. La apertura gradual permitirá que un número significativo de seguidores pueda disfrutar de los partidos en vivo, mientras se continúa avanzando en la remodelación completa del Spotify Camp Nou. Este proyecto no solo mejorará la experiencia de los aficionados, sino que también contribuirá al desarrollo económico y social de la ciudad de Barcelona.