El Ministerio de la Mujer en Panamá sufrirá un recorte significativo en el proyecto de presupuesto para la vigencia fiscal 2026, pasando de $9.6 millones en 2025 a $7.3 millones en 2026, lo que representa una reducción del 24.3%. Además, este ministerio tendrá cero inversión para el próximo año, es decir, no habrá asignación para proyectos de inversión, solo podrá cubrir gastos de funcionamiento.
Esta reducción se da en el contexto de que el Ministerio de la Mujer será transformado en una secretaría dentro del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), que también enfrentará recortes en su presupuesto de inversión, pasando de $220 millones en 2025 a $194 millones en 2026, con una reducción en el presupuesto total también. El proyecto contempla que la Secretaría de Equidad de Género, que reemplazará al Ministerio de la Mujer dentro del Mides, continuará las funciones relacionadas con políticas de igualdad de género, pero con menor rango institucional y dependencia administrativa, lo que podría afectar su capacidad política y presupuestaria.
Esta decisión ha generado reacciones encontradas: organizaciones feministas y sociales rechazan la medida, señalando que implica un retroceso en derechos y autonomía, mientras que el gobierno defiende que la integración busca eficiencia y un enfoque más transversal en políticas sociales, sin eliminar los programas existentes.
El proyecto de presupuesto será analizado por la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional y podría ser objeto de discusión extendida, como ocurrió en el año previo.