lunes , octubre 20 2025
MICI Fortalece Colaboración Interinstitucional para Mejorar Procesos Migratorios Especiales

MICI Fortalece Colaboración Interinstitucional para Mejorar Procesos Migratorios Especiales

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), liderado por el ministro Julio Moltó y el viceministro Eduardo Arango, ha tomado la iniciativa de optimizar los procesos migratorios y de documentación que están intrínsecamente ligados a los regímenes especiales diseñados para fomentar la inversión extranjera y el establecimiento de sedes regionales de empresas multinacionales en Panamá. Esta acción estratégica busca consolidar la posición del país como un destino atractivo para la inversión y el desarrollo económico.

Los regímenes especiales, entre los que destacan el Programa de Inversionista Calificado y el Régimen de Sede de Empresas Multinacionales (SEM), son pilares fundamentales para la captación de capital extranjero. Estos programas ofrecen beneficios y facilidades sustanciales a aquellos inversores que cumplen con los requisitos establecidos, contribuyendo así a la competitividad y al crecimiento económico de Panamá.

En una reciente reunión de trabajo, el MICI congregó a representantes de diversas entidades gubernamentales clave para analizar y proponer mejoras en los trámites migratorios y administrativos asociados a estos regímenes. El objetivo primordial es simplificar y acelerar estos procesos, creando un entorno de negocios más eficiente y facilitando la llegada de inversión extranjera directa al país.

El encuentro contó con la participación del ministro de Seguridad, Frank Abrego, y la viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), Ana Gabriela Soberón, así como con representantes de las autoridades de Migración y Pasaportes. Todos los presentes reafirmaron su compromiso de colaborar estrechamente para fortalecer y optimizar los procedimientos existentes.

Una de las conclusiones más importantes de la reunión fue la creación de un grupo de trabajo interinstitucional. Este equipo será el encargado de dar seguimiento a las propuestas presentadas, garantizando una atención constante y eficaz a los temas abordados. La conformación de este grupo subraya la seriedad del compromiso del gobierno panameño con la mejora continua y la eficiencia en la gestión de los regímenes especiales.

La optimización de los procesos migratorios y administrativos es crucial para mantener la competitividad de Panamá en el mercado global. Al reducir la burocracia y agilizar los trámites, el país se posiciona como un destino más atractivo para los inversores extranjeros, lo que a su vez impulsa el crecimiento económico y la generación de empleo.

En resumen, la iniciativa del MICI, con el respaldo de otras entidades gubernamentales, representa un paso significativo hacia la consolidación de Panamá como un centro de inversión de primer nivel. La simplificación de los trámites migratorios y administrativos, junto con el fortalecimiento de los regímenes especiales, son elementos clave para atraer capital extranjero y promover el desarrollo sostenible del país.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com