domingo , septiembre 21 2025
Presidente Mulino: Firmeza en Jubilaciones, Transparencia Fiscal y Defensa del Sector Lechero Panameño

Presidente Mulino: Firmeza en Jubilaciones, Transparencia Fiscal y Defensa del Sector Lechero Panameño

Presidente se desmarca de decisión del Órgano Judicial

Durante su conferencia de prensa semanal, el presidente José Raúl Mulino inició su intervención abordando uno de los temas más comentados en el ámbito político: las jubilaciones especiales aprobadas para los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El mandatario dejó claro que el Ejecutivo no participó en la medida y que no cuenta con su respaldo.

“Quiero destacar que esta es una decisión exclusiva del Órgano Judicial. No tiene aval del poder Ejecutivo. En términos personales no los respaldo. No es el momento que el país tiene para este tipo de decisiones. Además, tenemos limitaciones presupuestarias grandes. La contención del gasto no es un capricho”, afirmó Mulino, marcando distancia de la polémica.

Con estas declaraciones, el presidente enfatizó que las prioridades del Gobierno se centran en la estabilidad fiscal y en garantizar que los recursos públicos se utilicen de manera responsable, especialmente en un contexto económico que demanda austeridad.

Panamá avanza para salir de la lista de paraísos fiscales

En otro punto de la conferencia, Mulino adelantó que Panamá será retirado próximamente de la lista de paraísos fiscales, un avance que forma parte de las gestiones diplomáticas y financieras emprendidas por su administración.

El presidente destacó que este logro permitirá mejorar la reputación del país en los mercados internacionales, abrir nuevas oportunidades de inversión y fortalecer la confianza de organismos multilaterales.

Reconocimiento a Emily Santos por su hazaña deportiva

Mulino también tuvo espacio para destacar logros deportivos. Felicitó a la nadadora panameña Emily Santos, quien brilló en los Juegos Panamericanos Junior al obtener dos medallas.

“Felicidades Emily”, expresó el presidente, resaltando que este tipo de logros son motivo de orgullo nacional y ejemplo de disciplina y esfuerzo para la juventud.

Avances en la entrega de tierras y propiedad

En materia de desarrollo social, el mandatario informó que en Coclé se entregaron 160 títulos de propiedad a familias beneficiadas, gracias al trabajo de la Autoridad Nacional de Administración de Tierras (Anati).


Este proceso busca dar seguridad jurídica a los propietarios, fomentar la inversión en sus terrenos y garantizar la estabilidad de miles de hogares panameños.

Visita a Puerto Armuelles y proyectos portuarios

El presidente adelantó que visitará Puerto Armuelles, en su natal provincia de Chiriquí, para inspeccionar el avance del muelle multipropósito, un proyecto que promete dinamizar la economía local y regional mediante el fortalecimiento del comercio marítimo.


Respecto al puerto de Aguadulce, Mulino aclaró que se trata de una instalación privada, pero aseguró que brindará el apoyo necesario para su funcionamiento. “Debo nombrar un nuevo gerente, pero no es compromiso del Estado panameño. Lo que se necesite en el camino yo lo apoyo”, precisó.

Firme defensa de la producción nacional de leche

Uno de los temas que más énfasis recibió durante la conferencia fue la situación del sector lechero, tras el anuncio de Nestlé de reducir temporalmente la producción de leche evaporada Ideal en su planta de Natá de los Caballeros, en Coclé, debido a la baja demanda interna y al aumento de sustitutos importados.
Mulino fue categórico en su postura:

“Si no compran leche nacional no importa, sencillo. No se va a permitir que se pierda la producción de leche. Voy a apoyar al sector lechero en todo”.

El presidente informó que el Gobierno está impulsando conversaciones para que las cadenas de pizzerías y otros negocios utilicen la producción láctea nacional, como medida para garantizar la estabilidad del sector y proteger a los productores locales frente a la competencia externa.

Perspectivas económicas y visión a largo plazo

En materia económica, Mulino recordó que la bonanza económica no surge de las arcas del Estado, sino de una combinación de esfuerzos entre el sector público y privado.
Aseguró que todos los proyectos en ejecución buscan generar mayores ingresos para el país, aunque advirtió que los resultados no serán inmediatos:

“No es algo de hoy para mañana”, subrayó.

Con estas declaraciones, el mandatario reafirmó que su administración seguirá trabajando en proyectos estratégicos que fortalezcan la economía, pero con una visión de mediano y largo plazo, evitando medidas que comprometan la estabilidad financiera del país.

Check Also

Un Paso Hacia la Educación del Futuro: Mulino Anuncia Licitación de Laptops para Estudiantes

Un Paso Hacia la Educación del Futuro: Mulino Anuncia Licitación de Laptops para Estudiantes

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, ha anunciado el inicio de una licitación para la compra de laptops de última generación que serán distribuidas a estudiantes de todo el país. La iniciativa busca cerrar la brecha digital y garantizar que los estudiantes panameños tengan acceso a las herramientas tecnológicas necesarias para su formación académica.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com