Con un fuerte mensaje de apoyo a la producción nacional y una promesa de colaboración para el futuro económico del país, los ministros de Comercio e Industrias, Julio Moltó, y de Desarrollo Agropecuario, Roberto Linares, junto con el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, inauguraron en Las Tablas, provincia de Los Santos, la Gira Nacional de Diálogo Productivo: Panamá–MERCOSUR.
Esta iniciativa recorrerá cuatro provincias clave, buscando el diálogo directo con productores, empresarios y representantes gremiales. El objetivo principal es informar de manera transparente sobre el proceso de adhesión de Panamá al MERCOSUR, recogiendo a su vez las preocupaciones y propuestas del sector productivo para integrarlas en la estrategia nacional de negociación.
Durante el primer encuentro, que reunió a numerosos productores de la región de Azuero, se aclaró que el Acuerdo Marco con el MERCOSUR, actualmente en discusión en la Asamblea Nacional, no implica un Tratado de Libre Comercio inmediato ni la apertura repentina del mercado panameño. Más bien, establece una base legal para que Panamá pueda iniciar negociaciones graduales y ordenadas con cada país miembro del bloque, adaptándose a las particularidades de cada uno y priorizando la protección de los sectores más vulnerables de la economía panameña.
Las autoridades enfatizaron que cada negociación posterior al Acuerdo Marco será un proceso independiente que requerirá la aprobación de la Asamblea Nacional, asegurando así un control político y técnico en cada etapa. Además, se subrayó la importancia de la participación activa del sector productivo en todo el proceso, desde la formulación de propuestas hasta la evaluación de su impacto, con el fin de asegurar que los beneficios de la integración se traduzcan en oportunidades reales para los productores panameños.
El ministro Julio Moltó destacó que esta gira demuestra el compromiso de tomar decisiones comerciales escuchando a los actores del campo y la industria. El objetivo, afirmó, es abrir puertas a nuevos mercados sin poner en riesgo la producción ni la competitividad local. En la misma línea, el ministro Roberto Linares enfatizó que la defensa de la producción nacional comienza en el campo, asegurando que el MIDA representará la voz de los productores en cada negociación, buscando beneficios para todos los sectores.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Luis Herrera, resaltó el esfuerzo conjunto entre el Ejecutivo y el Legislativo como garantía para los productores, asegurándoles que no estarán solos en este proceso y que sus intereses serán prioritarios en cualquier decisión relacionada con la integración regional.
Los productores presentes valoraron la claridad de la información proporcionada y la oportunidad de expresar sus inquietudes directamente a las autoridades, abordando tanto el tema del MERCOSUR como otros desafíos que enfrenta el sector.
En la reunión también participaron los diputados Carlos “Tito Afú, Manuel Cohen y Edwin Vergara, así como el gobernador de Los Santos, Fernando González, y otras autoridades locales.
La gira continuará en Aguadulce (Coclé) y Santiago (Veraguas), y concluirá en David, Chiriquí, reafirmando el compromiso del Gobierno y la Asamblea Nacional de avanzar en este tema solo con la participación activa del sector productivo y garantizando la protección de sus intereses.