El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) de Panamá ha intensificado las inspecciones para detectar a extranjeros que trabajan sin los permisos correspondientes, lo que ha resultado en la imposición de sanciones tanto para las empresas contratantes como para los empleados. La noticia, reportada por La Prensa Panamá, detalla las penalidades aplicadas bajo la ley laboral del país.
Sanciones para las Empresas
Las empresas que contraten a trabajadores extranjeros sin el permiso legal están sujetas a multas económicas significativas. El monto de la sanción varía dependiendo de la reincidencia:
- Primera vez: La multa es de $500 a $1,000.
- Segunda vez: La multa aumenta a $1,000 a $5,000.
- Tercera vez: La sanción puede llegar a $10,000.
Además de las multas, la ley permite que Mitradel ordene la suspensión de las actividades comerciales de la empresa por un periodo de hasta tres meses en caso de reincidencia.
Sanciones para los Extranjeros
Los extranjeros que sean detectados trabajando de manera irregular son también sujetos a sanciones directas, las cuales son gestionadas por el Servicio Nacional de Migración. Estas medidas incluyen:
- Multas: El trabajador puede ser sancionado con una multa por su estatus irregular.
- Deportación: El caso puede resultar en la deportación inmediata del país, lo que impide su reingreso por un periodo determinado.
Estas acciones buscan asegurar el cumplimiento de la legislación laboral panameña y proteger los derechos de los trabajadores nacionales, al tiempo que se regula la migración laboral en el país.