lunes , octubre 20 2025
Gabinete da Visto Bueno al Presupuesto del Canal y a Planes para Río Indio

Gabinete da Visto Bueno al Presupuesto del Canal y a Planes para Río Indio

El Consejo de Gabinete aprobó el martes 19 de agosto de 2025 el proyecto de ley N.° 28-25, que fija el presupuesto del Canal para el año fiscal 2026 (del 1 de octubre de 2025 al 30 de septiembre de 2026) por un monto de B/. 5,207.2 millones.

Detalles clave del presupuesto:

  • Aporte directo al Tesoro Nacional: B/. 3,193.8 millones, un aumento de B/. 404.3 millones (14.5 %) respecto al año fiscal 2025.
  • Pagos a otras entidades estatales (impuesto sobre la renta, seguro social, educativo, etc.): B/. 291.1 millones.
  • El presupuesto se enfoca en:
    • Sostenibilidad hídrica, especialmente con el proyecto del lago del río Indio.
    • Diversificación de negocios, incluyendo gasoducto, terminales portuarias y un corredor logístico.
    • Inversiones en formación, bienestar del recurso humano, y operación sostenible y competitiva del Canal.
  • Tras su aprobación en Gabinete, el proyecto será remitido a la Asamblea Nacional de Diputados, como exige la Constitución.

Medidas complementarias sobre el proyecto del lago de río Indio

El Gabinete también aprobó la Resolución N.° 91-25, que declara como proyecto de interés público la construcción del embalse en la cuenca del río Indio.

Acciones legales y comunitarias incluidas:

  • Definición del polígono de influencia del proyecto: delimita las zonas y comunidades relacionadas al mismo.
  • Prohibición de cualquier venta de terrenos, construcciones nuevas, préstamos o cambios de uso de suelo dentro de esa área sin la no objeción de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).
  • Se ordena que todas las instituciones del Estado colaboren en el desarrollo ordenado del proyecto, agilizando la atención a las comunidades afectadas.
  • El objetivo es asegurar el abastecimiento de agua para más del 50 % de la población, apoyar la operación del Canal y fortalecer las actividades productivas en la región por los próximos 50 años.

Contexto adicional sobre el proyecto Río Indio

  • La ACP aprobó en febrero de 2025 la Resolución ACP-JD-RM 25-1542, que asigna recursos para la construcción de este embalse como parte del Programa de Proyectos Hídricos. Esto busca garantizar agua para más del 50 % de la población, comunidades cercanas y operaciones del Canal, además de fomentar actividades productivas.
  • La inversión estimada es de aproximadamente US$ 1,500 millones, con una ejecución proyectada de entre 1,000 y 1,500 empleos directos, además de miles indirectos.
  • Arquitectónicamente, incluirá una presa de concreto, un lago de unas 4,600 hectáreas (8 % de la cuenca) y un túnel subterráneo de 9 km de longitud y 5 m de diámetro, que permitirá trasladar agua hacia el lago Gatún por gravedad, sin necesidad de bombeo.
  • Se espera que este embalse proporcione un volumen de agua similar al del lago Gatún, asegurando la estabilidad hídrica del país por los próximos 50 años, y aportando entre 11 y 15 tránsitos diarios adicionales al Canal.

En resumen

  1. Presupuesto AF 2026 aprobado: B/. 5,207.2 millones, con prioridad en sostenibilidad hídrica, diversificación y competitividad.
  2. Río Indio declarado de interés público, con protección del área y participación estatal coordinada.
  3. Proyecto Río Indio, con inversión de US$ 1,500 millones, generará empleo y garantizará estabilidad hídrica para el país y el Canal.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com