domingo , octubre 19 2025
Albrook en el Aire: Presidencia y Aeronáutica Civil aclaran Rumores de Traslado

Albrook en el Aire: Presidencia y Aeronáutica Civil aclaran Rumores de Traslado

El traslado del Aeropuerto Marcos A. Gelabert, ubicado en Albrook, es un tema que aún está en fase de estudio y no se ha tomado una decisión definitiva. El presidente José Raúl Mulino calificó como «adelantadas» las declaraciones sobre una posible reubicación para dar paso a la construcción de la gran estación central del ferrocarril Panamá–David. Destacó que, de tomarse la decisión, la operación aérea se trasladaría a Panamá Pacífico, zona que contará con acceso a la línea 3 del metro y al cuarto puente, mejorando la conectividad y movilidad.

Por su parte, el director de la Autoridad Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas, aseguró que realizar el traslado en este momento sería un «fracaso» debido a la ausencia de infraestructura adecuada en Panamá Pacífico. Señaló que el aeropuerto de Albrook posee unas 200 concesiones de hangares, lo que complica su reubicación inmediata, la cual implicaría un proceso ordenado y coordinado para no afectar a los concesionarios y operaciones aéreas.

La Secretaría Nacional del Ferrocarril explicó que el proyecto del tren Panamá–David–Frontera, que contempla una línea de 482 kilómetros con 14 estaciones, sigue en etapa de estudios técnicos, ambientales y financieros. Reiteró que cualquier decisión sobre la reubicación del aeropuerto será adoptada con responsabilidad, seriedad y transparencia, en coordinación con las distintas instituciones involucradas.

Se espera que para octubre de 2025 se tengan resultados más definitivos sobre la primera fase del proyecto ferroviario y el posible impacto en la ubicación del aeropuerto de Albrook. Mientras tanto, continúan los análisis para evaluar la mejor manera de integrar la infraestructura aérea y ferroviaria en la ciudad.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com