domingo , octubre 19 2025
Universidad de Panamá lanza doctorado en Control Gubernamental con apoyo de Contraloría y Senacyt

Universidad de Panamá lanza doctorado en Control Gubernamental con apoyo de Contraloría y Senacyt

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la gestión pública y la transparencia, la Universidad de Panamá, en colaboración con la Contraloría General de la República y la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), ha anunciado la apertura del Programa de Doctorado en Control Gubernamental y Gestión Pública. Este programa de alto nivel académico busca formar investigadores altamente capacitados en áreas cruciales como la gestión y las finanzas públicas, el control y la auditoría gubernamental.

El nuevo doctorado representa un hito importante en la profesionalización del sector público panameño. Su objetivo principal es proporcionar a los estudiantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para analizar, evaluar y mejorar los sistemas de control y gestión dentro del gobierno. Al formar expertos en estas áreas, se espera un impacto positivo en la eficiencia, la transparencia y la rendición de cuentas en la administración pública.

¿Por qué un doctorado en Control Gubernamental?

En un mundo cada vez más complejo y globalizado, la gestión pública enfrenta desafíos sin precedentes. La correcta administración de los recursos públicos, la prevención de la corrupción y la garantía de la transparencia son esenciales para el desarrollo sostenible y el bienestar de la sociedad. Este doctorado responde a la creciente necesidad de profesionales con un profundo conocimiento de los marcos legales, las técnicas de auditoría y las mejores prácticas en gestión pública.

El programa se centra en la investigación aplicada, lo que significa que los estudiantes trabajarán en proyectos que aborden problemas reales que enfrenta el gobierno panameño. Se espera que los graduados contribuyan con soluciones innovadoras y basadas en evidencia para mejorar la eficiencia y la eficacia de la administración pública.

Colaboración interinstitucional para un programa de excelencia

La alianza entre la Universidad de Panamá, la Contraloría General de la República y Senacyt es fundamental para el éxito de este programa. La Universidad de Panamá aporta su experiencia en la formación académica de alto nivel, mientras que la Contraloría General de la República proporciona su conocimiento práctico en materia de control y auditoría gubernamental. Por su parte, Senacyt apoya la iniciativa a través de financiamiento y promoción de la investigación científica.

Esta colaboración interinstitucional garantiza que el programa esté alineado con las necesidades del sector público y que los estudiantes tengan acceso a los recursos y la experiencia necesarios para desarrollar investigaciones relevantes y de impacto.

¿A quién va dirigido el doctorado?

El Programa de Doctorado en Control Gubernamental y Gestión Pública está dirigido a profesionales con grado de maestría en áreas como administración pública, contabilidad, derecho, economía o disciplinas afines. Se espera que los aspirantes tengan experiencia en el sector público o en áreas relacionadas con la gestión y el control gubernamental.

El programa ofrece una formación integral que abarca tanto los aspectos teóricos como prácticos del control gubernamental. Los estudiantes aprenderán sobre temas como:

  • Marcos legales y regulatorios del control gubernamental
  • Técnicas de auditoría financiera y de gestión
  • Gestión de riesgos en el sector público
  • Ética y transparencia en la administración pública
  • Metodología de la investigación

Un futuro más transparente y eficiente para Panamá

El lanzamiento del Programa de Doctorado en Control Gubernamental y Gestión Pública es una excelente noticia para Panamá. Al formar investigadores altamente capacitados en estas áreas, se espera fortalecer la capacidad del gobierno para gestionar los recursos públicos de manera eficiente, transparente y responsable. Esto, a su vez, contribuirá a un futuro más próspero y equitativo para todos los panameños.

Se espera que los graduados de este programa jueguen un papel clave en la transformación de la administración pública panameña, impulsando la innovación, la eficiencia y la rendición de cuentas.

Check Also

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

Ministro Juan Carlos Orillac Inaugura el Panama Motor Show 2025, Destacando el Respaldo al Sector Automotriz

El ministro de la Presidencia de Panamá, Juan Carlos Orillac, inauguró el Panama Motor Show 2025 en el Panama Convention Center de Amador, en representación del presidente José Raúl Mulino. El evento, organizado por la Asociación de Distribuidores de Automóviles de Panamá (ADAP) en su 75 aniversario, es la principal feria de vehículos del país. El ministro Orillac resaltó el respaldo de la administración Mulino al sector privado, destacando la contribución del sector automotriz, que genera más de 5,000 empleos directos y 14,400 indirectos, y su papel en el crecimiento económico.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com