El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha generado un gran revuelo en el mundo de las inversiones al declarar que comprar acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC) serÃa una decisión «muy inteligente». Sus comentarios, realizados durante una visita a Taiwán, han reavivado el interés de los inversores en el gigante taiwanés de los semiconductores, impulsando el precio de sus acciones y generando un debate sobre si es el momento adecuado para invertir en la compañÃa.
Las acciones de TSMC experimentaron un notable aumento tras las declaraciones de Huang, acumulando un avance del 9,77% desde el inicio del año. La capitalización bursátil de la compañÃa incluso superó el billón de dólares estadounidenses el mes pasado, impulsada por las sólidas previsiones de ventas vinculadas al auge de la inteligencia artificial. Actualmente, el valor de mercado de TSMC se sitúa en torno al billón de dólares estadounidenses, lo que subraya su posición dominante en la industria.
TSMC es un actor clave en la cadena global de semiconductores, fabricando chips avanzados para empresas lÃderes como Nvidia y AMD. Recientemente, la compañÃa finalizó el diseño de una nueva unidad de procesamiento gráfico y un procesador de silicio fotónico para la próxima generación de supercomputadoras con arquitectura Rubin de Nvidia, consolidando aún más su relación estratégica.
En un contexto geopolÃtico complejo, TSMC ha tomado medidas para mitigar los riesgos, reduciendo el uso de equipos de fabricación de chips procedentes de China en sus plantas más avanzadas. Esta decisión estratégica busca evitar posibles restricciones de Estados Unidos que pudieran afectar su capacidad productiva.
El consenso de los analistas sobre TSMC es abrumadoramente positivo. De los 44 analistas que siguen la acción, 42 recomiendan comprar o sobreponderar el valor, lo que refleja la confianza generalizada en el futuro de la compañÃa. El precio objetivo promedio se sitúa en 1.354,27 nuevos dólares taiwaneses, lo que implica un potencial de revalorización del 15,7%.
Sin embargo, no todos están convencidos de que sea el momento adecuado para invertir en TSMC. Tariq Dennison, cofundador y asesor de inversiones en GFM Asset Management, adopta una postura neutral, advirtiendo sobre el optimismo excesivo en torno a la acción. Si bien reconoce el liderazgo de TSMC en la fabricación de semiconductores avanzados, le preocupa que la valoración actual no incorpore adecuadamente los riesgos derivados de la incertidumbre geopolÃtica y de posibles disrupciones tecnológicas.
Por otro lado, Arthur Lai, responsable de investigación tecnológica para Asia en Macquarie Capital, mantiene una visión alcista sobre TSMC, respaldando las previsiones al alza para la tecnologÃa CoWoS y destacando el papel de Nvidia como motor de demanda plurianual para el empaquetado e interconexión de inteligencia artificial. Phelix Lee, analista de renta variable en Morningstar, también se muestra optimista, otorgando a TSMC una calificación de cinco estrellas y considerándola «atractivamente valorada» gracias a su posición de cuasi monopolio en la fabricación de chips de inteligencia artificial y otros semiconductores de alta gama.
En resumen, las declaraciones de Jensen Huang han puesto de relieve el atractivo de TSMC como inversión, pero es crucial que los inversores consideren cuidadosamente los riesgos y oportunidades antes de tomar una decisión. La posición dominante de TSMC en la industria de los semiconductores y su estrecha relación con empresas lÃderes como Nvidia la convierten en una opción atractiva, pero la incertidumbre geopolÃtica y las posibles disrupciones tecnológicas deben tenerse en cuenta.