domingo , octubre 19 2025
Panamá Impulsa Empleo Juvenil y Reactiva Economía en Bocas del Toro: Decisiones Clave del Consejo de Gabinete

Panamá Impulsa Empleo Juvenil y Reactiva Economía en Bocas del Toro: Decisiones Clave del Consejo de Gabinete

El Consejo de Gabinete ha aprobado una serie de medidas destinadas a impulsar el empleo juvenil, reestablecer operaciones clave en la provincia de Bocas del Toro, reestructurar la Autoridad ProPanamá, fortalecer el Fondo de Ahorro Panamá (FAP) y mejorar la infraestructura de servicios esenciales como el control del tráfico aéreo y el sistema de transporte Metro. A continuación, un resumen detallado de las decisiones tomadas:

Programa de Pasantía para Jóvenes Impulsa Oportunidades Laborales

El proyecto de ley N. 29-25, que crea el Programa de Pasantía, fue aprobado con el objetivo de incentivar la creación de oportunidades laborales para jóvenes de entre 18 y 25 años, o menores de edad con título de educación media, provenientes de la educación media, universitaria, vocacional o técnica. Este programa busca brindar experiencia práctica en empresas y entidades sin fines de lucro, permitiéndoles desarrollar sus capacidades y facilitando su acceso a posiciones formales en el sector laboral, contribuyendo así a la reducción del desempleo en Panamá.

Las empresas participantes podrán incorporar pasantes según el tamaño de su planilla, con un máximo del 3% de su fuerza laboral para aquellas con 200 o más empleados. Se enfatiza que este programa no permitirá la sustitución de empleos formales por pasantes. Los pasantes recibirán una retribución mensual de B/.450.00, que no estará sujeta a deducciones fiscales ni de seguridad social, y las empresas podrán reportar este importe como gasto deducible.

Reanudación de Operaciones de Chiquita en Bocas del Toro

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministro de Comercio e Industrias a coordinar y suscribir acuerdos con la empresa Chiquita Panamá LLC para reestablecer sus operaciones en Bocas del Toro. Esta medida busca mitigar el impacto social y económico causado por la suspensión de actividades de la empresa, que afectó a más de seis mil trabajadores. El Gobierno Nacional coordinará esfuerzos con diversas entidades estatales para facilitar la reanudación económica y ordenada de las operaciones bananeras en la provincia.

Reestructuración de la Autoridad ProPanamá

El proyecto de ley 30-25, aprobado por el Consejo de Gabinete, tiene como objetivo reestructurar la Autoridad para la Atracción de Inversiones y Promoción de Exportaciones (ProPanamá), convirtiéndola en una oficina dependiente del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI). Esta medida busca racionalizar los recursos públicos y mejorar la eficiencia en la gestión de la inversión extranjera directa y la promoción de exportaciones.

Fortalecimiento del Fondo de Ahorro Panamá (FAP)

El Decreto N. 34-25 autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a emitir y entregar títulos valores de deuda pública al Fondo de Ahorro Panamá (FAP) para canjear pagarés previamente emitidos en concepto de pago de aportes correspondientes a los años 2020-2023. Esta acción permitirá que los aportes pendientes sean reconocidos como activos del FAP, fortaleciendo así su capitalización.

Mejoras en el Sistema de Vigilancia del Tráfico Aéreo

La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) fue autorizada a suscribir un nuevo contrato con el Consorcio Aeronáutico de Panamá para actualizar el sistema de vigilancia del tráfico aéreo. Esta modernización busca reemplazar la tecnología obsoleta instalada en 2013, mejorando la seguridad y eficiencia del control del tráfico aéreo en el país.

Mantenimiento de Trenes del Metro de Panamá

El Consejo de Gabinete aprobó la contratación de la empresa Alstom Panamá, S.A. para realizar el mantenimiento de ciclo largo de los trenes de las líneas 1 y 2 del Metro de Panamá. Este mantenimiento asegura el funcionamiento confiable de los trenes, reduce el riesgo de accidentes y averías, y contribuye a la prolongación de la vida útil del sistema.

Adenda al Contrato de Suministro de Alimentos al Hospital Santo Tomás

Se aprobó la Adenda N° 2 al contrato de suministro de alimentos al Hospital Santo Tomás, permitiendo el consumo adicional de 41,012 unidades de alimentos preparados para pacientes y personal del hospital, debido a eventos extraordinarios y la apertura de una nueva sala de hemodiálisis.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com