domingo , octubre 19 2025
India: Crecimiento del PIB del 7,8% desafía tensiones comerciales con EE.UU.

India: Crecimiento del PIB del 7,8% desafía tensiones comerciales con EE.UU.

La economía de India ha desafiado las expectativas con un impresionante crecimiento del 7,8% en el segundo trimestre del año, superando las proyecciones de los analistas y consolidándose como una de las economías de más rápido crecimiento a nivel global. Este avance, impulsado por un aumento en el consumo privado y la inversión, se produce en un contexto desafiante marcado por las tensiones comerciales con Estados Unidos y el aumento de los aranceles.

Según datos oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de India experimentó un notable incremento entre abril y junio, el más rápido en los últimos cinco trimestres. Este resultado supera las estimaciones de los expertos consultados por Reuters, quienes habían previsto una expansión del 6,7%. El dinamismo económico indio se mantiene a pesar de la incertidumbre generada por la política arancelaria de Estados Unidos, que ha aumentado los aranceles sobre productos indios hasta el 50%.

El Producto Interno Bruto en términos de Valor Añadido Bruto (VAB), un indicador considerado más fiable de la actividad económica, también mostró un avance significativo del 7,6%. El VAB excluye impuestos indirectos y subsidios, lo que permite una medición más precisa del rendimiento económico subyacente.

A pesar de este sólido crecimiento, la economía india enfrenta desafíos importantes. El aumento de los aranceles estadounidenses, que afectan a sectores clave como textiles, cuero y productos químicos, podría tener un impacto negativo en las exportaciones y el empleo. Algunas estimaciones sugieren que hasta el 55% de los 87.000 millones de dólares en exportaciones hacia Estados Unidos podrían verse afectadas.

El consumo privado, que representa una parte significativa del PIB, experimentó un crecimiento del 7%, impulsado por el aumento del gasto rural y la demanda de bienes duraderos y maquinaria agrícola. El gasto público también contribuyó al crecimiento, con un aumento del 7,4%. La producción manufacturera y la construcción también registraron sólidos avances, con un crecimiento del 7,7% y el 7,6% respectivamente. El sector agrícola, sin embargo, experimentó una expansión más moderada del 3,7%.

Si bien el PIB real muestra un panorama positivo, el crecimiento nominal, que incluye la inflación, se desaceleró al 8,8%, lo que podría ejercer presión sobre los beneficios empresariales y los mercados bursátiles. La rupia india también ha experimentado una depreciación, alcanzando un mínimo histórico frente al dólar.

Ante este escenario, el gobierno indio ha anunciado medidas para apoyar a los sectores afectados por los aranceles estadounidenses, incluyendo posibles recortes de impuestos para estimular la demanda interna. Se espera que estas medidas ayuden a mitigar el impacto negativo de las tensiones comerciales y a mantener el impulso de crecimiento de la economía india. A pesar de los desafíos, India se mantiene como una de las economías más dinámicas del mundo, con un potencial de crecimiento considerable a largo plazo.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com