domingo , octubre 19 2025
Ministro Julio Moltó aclara que el Acuerdo con Mercosur es un marco de Cooperación Estratégica

Ministro Julio Moltó aclara que el Acuerdo con Mercosur es un marco de Cooperación Estratégica

En un intento por disipar las dudas y aclarar la naturaleza de las negociaciones, el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó, ha enfatizado que el convenio entre Panamá y el Mercado Común del Sur (Mercosur) no es un Tratado de Libre Comercio (TLC). En cambio, lo ha definido como un «marco de cooperación estratégica», un paso fundamental para que Panamá se integre de manera más profunda en la economía de la región.

La declaración de Moltó se produce en el marco de una serie de reuniones informativas en Panamá sobre el Acuerdo Marco Complementario con el bloque sudamericano. El ministro explicó que el convenio actual es una herramienta que permitirá a Panamá iniciar negociaciones comerciales individuales con cada uno de los países miembros de Mercosur (Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay).

Un paso hacia el sur

Panamá, que actualmente tiene el estatus de Estado asociado a Mercosur, busca consolidar su relación con el bloque para potenciar sus exportaciones y diversificar sus mercados. La intención, según el ministro, es que el país logre el estatus de «país integrante» antes de finalizar el año, lo que representaría un avance significativo en su política de integración económica regional.

Este acuerdo es visto como una estrategia inteligente por parte del gobierno panameño. Al optar por un marco de cooperación en lugar de un TLC, Panamá puede adaptar sus acuerdos comerciales a las necesidades y particularidades de cada uno de los países, maximizando los beneficios para sus sectores productivos sin exponerlos a una competencia desleal. La apuesta es por una integración gradual y estratégica, que fortalezca el rol de Panamá como un centro logístico clave para el comercio entre el norte y el sur del continente.

Check Also

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

Estados Unidos Reduce Aranceles a Automóviles de la Unión Europea

La administración de Donald Trump ha anunciado la reducción de los aranceles a las importaciones de vehículos procedentes de la Unión Europea. Esta medida, que forma parte de un acuerdo comercial bilateral, reduce las tarifas a un 15% y se aplicará de manera retroactiva a partir del 1 de agosto. La decisión, aunque beneficia a las empresas europeas, crea una desventaja para la industria automotriz estadounidense, que debe hacer frente a los altos costos de las materias primas.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com