La comunidad del fitness y el culturismo se encuentra de luto tras la repentina muerte de Erik Markov, quien había alcanzado la gloria al ganar el Mr. Olympia Amateur España en mayo de este año. La noticia, confirmada por medios especializados como Generation Iron, ha generado una ola de conmoción y pesar en redes sociales y plataformas dedicadas al deporte. La causa del fallecimiento aún no ha sido revelada.
Markov, originario de Lituania, había logrado un hito importante en su carrera al obtener la tarjeta profesional de la Federación Internacional de Fisicoculturismo (IFBB), un paso crucial que marca la transición de un atleta aficionado a profesional. El propio Markov había expresado su alegría en Instagram, compartiendo una fotografía junto a su pareja y entrenadora, Lucía Barahona, y declarando: “Hice realidad mi sueño: obtuve mi tarjeta de gira”.
La relación de Markov con Barahona era un pilar fundamental en su vida y carrera. En sus publicaciones, el culturista se refería a ella como su “compañera de vida, mejor amiga y fuerza silenciosa”, reconociendo su apoyo incondicional. Barahona también compartía en redes sociales la felicidad de compartir el deporte con Markov, describiéndolo como “todo lo que no imaginaba posible y mucho mejor”.
La noticia de la muerte de Markov ha generado numerosas reacciones de compañeros y seguidores, quienes han expresado su tristeza y admiración por el atleta. Fede Guevara, también culturista, lamentó la pérdida, destacando la serenidad y el carácter de Markov. Lucía Barahona, por su parte, emitió un breve comunicado expresando su dolor y anunciando su decisión de guardar silencio por respeto a la familia del deportista.
Erik Markov se había destacado en la división Classic Physique del circuito IFBB y era reconocido por su dedicación, su disposición a ayudar a otros y su obsesión por alcanzar el máximo nivel de acondicionamiento físico. Según Generation Iron, Markov aspiraba a presentar su mejor versión en la temporada 2025, y su rápido progreso le auguraba un futuro prometedor en competiciones internacionales.
A pesar de que su carrera profesional estaba en sus inicios, el fallecimiento de Markov ha reabierto el debate sobre la salud y las exigencias del alto rendimiento en el culturismo, un tema que ha cobrado relevancia tras otras pérdidas recientes en el sector. La falta de información oficial sobre la causa de su muerte ha intensificado la atención de medios y aficionados. Medios especializados como Generation Iron han reiterado que la causa del fallecimiento permanece sin confirmar.
La comunidad del culturismo despide a un atleta prometedor, recordando su pasión por el deporte, su dedicación y su calidad humana. Erik Markov deja un vacío en el mundo del fitness, pero su legado perdurará en la memoria de quienes lo conocieron y admiraron.