SpaceX, la compañía aeroespacial liderada por Elon Musk, ha dado un paso significativo para expandir su servicio de internet satelital Starlink. La empresa anunció la adquisición de espectros de frecuencia de EchoStar por una suma de 17.000 millones de dólares. Esta transacción estratégica permitirá a Starlink mejorar su cobertura y capacidad, especialmente en áreas remotas y de difícil acceso.
El acuerdo, valorado en 17.000 millones de dólares, se financiará mediante una combinación de efectivo y acciones de SpaceX. Además de la adquisición de los espectros AWS-4 y H-Block, SpaceX se compromete a financiar los intereses de la deuda de EchoStar hasta noviembre de 2027, con un aporte adicional de 2.000 millones de dólares en efectivo. Esta inversión subraya la confianza de SpaceX en el potencial a largo plazo de la conectividad satelital.
Un componente clave de esta asociación es el acuerdo comercial a largo plazo que permitirá a los suscriptores de Boost Mobile, una filial de EchoStar, acceder al servicio “Starlink Direct to Cell”. Esta innovadora tecnología permite a los usuarios conectarse directamente a la red Starlink desde sus teléfonos inteligentes compatibles, eliminando la necesidad de equipos adicionales. Starlink lanzó sus primeros satélites con esta capacidad a principios de 2024 y actualmente cuenta con 600 satélites operativos dentro de una constelación planificada de 8.000.
La arquitectura de Starlink se basa en una red de satélites que orbitan a baja altitud, aproximadamente a 550 km sobre la Tierra. Esta proximidad permite ofrecer una conexión a internet más rápida y con menor latencia en comparación con los satélites geoestacionarios tradicionales, que se encuentran a 35.786 km de distancia. Actualmente, los usuarios de Starlink pueden enviar mensajes de texto y alertas, y desde este año, también pueden acceder a aplicaciones, redes sociales y plataformas de mensajería en áreas remotas.
Para expandir su alcance global, SpaceX se ha asociado con diez operadores en América del Norte y del Sur, Australia, Japón, Suiza y Ucrania. Esta colaboración estratégica permitirá a Starlink llegar a un público más amplio y ofrecer conectividad en áreas donde la infraestructura terrestre es limitada o inexistente.
Según Hamid Akhavan, presidente y consejero delegado de EchoStar, esta operación «permite combinar el espectro AWS-4 y H-Block de EchoStar con las capacidades de lanzamiento de cohetes y satélites de SpaceX para hacer realidad la visión de la transmisión directa a teléfonos móviles de una forma más innovadora, económica y rápida para los consumidores de todo el mundo”.
Gwynne Shotwell, presidenta y jefa de operaciones de SpaceX, añadió: “Estamos muy contentos de realizar esta transacción con EchoStar, ya que nos permitirá avanzar en nuestra misión de acabar con las zonas sin cobertura móvil en todo el mundo”.
El anuncio de la adquisición tuvo un impacto positivo en las acciones de EchoStar, que registraron un aumento del 22% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la Bolsa de Nueva York, alcanzando los 82 dólares. Esta reacción del mercado refleja la confianza de los inversores en el potencial de la asociación entre SpaceX y EchoStar para revolucionar la conectividad global.