Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha confirmado la sentencia que obliga a Donald Trump a pagar más de 83 millones de dólares a la escritora E. Jean Carroll por difamación. Esta decisión judicial refuerza la victoria legal de Carroll, quien denunció a Trump por difamación tras revelar públicamente un presunto abuso sexual ocurrido en la década de los noventa.
El caso se remonta a 2019, cuando Carroll hizo pública la agresión que, según su testimonio, sufrió a manos de Trump en el probador de una tienda en Nueva York. Un jurado ya había considerado probado este incidente en un proceso anterior, que resultó en una primera orden de pago de 5 millones de dólares por abusos sexuales y difamación. Sin embargo, Carroll inició un segundo proceso judicial por difamación, alegando que Trump continuó difamándola.
Este segundo juicio culminó con un jurado condenando a Trump a pagar más de 83 millones de dólares a Carroll. El Tribunal de Apelaciones para el Segundo Circuito ha dictaminado que esta cantidad es «justa y razonable». Los magistrados rechazaron el argumento de la defensa de Trump sobre la inmunidad presidencial en este caso, un recurso legal que el presidente ha utilizado en otras ocasiones para intentar frenar acciones judiciales en su contra, tanto en el ámbito penal como civil.
La corte consideró que las declaraciones difamatorias de Trump contra Carroll no estaban relacionadas con sus deberes oficiales como presidente. Por lo tanto, no podía invocar la inmunidad presidencial para evitar la responsabilidad por sus comentarios.
Este fallo representa un revés significativo para Trump, quien ha negado vehementemente las acusaciones de Carroll y ha criticado duramente el proceso legal. Sus abogados aún tienen la opción de apelar la decisión ante el Tribunal Supremo, lo que podría prolongar aún más la batalla legal.
El caso Carroll ha atraído la atención nacional e internacional, destacando las acusaciones de agresión sexual contra figuras públicas y el debate sobre la responsabilidad por difamación. La persistencia de Carroll en buscar justicia ha sido elogiada por defensores de los derechos de las mujeres y críticos de Trump.
La decisión del tribunal reafirma la importancia de la rendición de cuentas y el derecho a buscar reparación por daños causados por declaraciones difamatorias. La defensa de Trump argumentó que la indemnización era excesiva y no reflejaba el daño real sufrido por Carroll. Sin embargo, el tribunal de apelaciones rechazó este argumento, respaldando la decisión del jurado.
El resultado de este caso podría tener implicaciones importantes para futuros litigios por difamación, especialmente aquellos que involucran a figuras públicas. La capacidad de las personas para defender su reputación contra declaraciones falsas y perjudiciales es fundamental para la justicia y la libertad de expresión.
A pesar de esta derrota legal, se espera que Trump continúe negando las acusaciones y luchando contra las acciones legales en su contra. El caso Carroll es solo uno de varios desafíos legales que enfrenta el presidente, quien también está siendo investigado por su papel en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021 y por su manejo de documentos clasificados después de dejar la presidencia.
Por el momento, Trump debe cumplir con la orden judicial y pagar los 83 millones de dólares a E. Jean Carroll, a menos que el Tribunal Supremo acepte revisar el caso. Esta decisión judicial subraya que nadie está por encima de la ley, ni siquiera un presidente de los Estados Unidos.