viernes , septiembre 12 2025
Sello 'Hecho en Panamá' Premia la Producción Nacional con $15,000

Sello ‘Hecho en Panamá’ Premia la Producción Nacional con $15,000

El sello ‘Hecho en Panamá’ lanza un concurso con un atractivo premio de $15,000 para impulsar la producción nacional y promover el talento panameño. Esta iniciativa busca fortalecer la identidad de los productos elaborados en el país y fomentar su comercialización tanto a nivel nacional como internacional. El concurso está abierto a todos los productores y emprendedores panameños que cuenten con el sello ‘Hecho en Panamá’ en sus productos.

¿Qué es el sello ‘Hecho en Panamá’ y por qué es importante?

El sello ‘Hecho en Panamá’ es una certificación que garantiza que un producto ha sido elaborado en Panamá, cumpliendo con los estándares de calidad y utilizando mano de obra local. Este sello es un distintivo importante que ayuda a los consumidores a identificar y apoyar los productos nacionales, fortaleciendo así la economía local y creando empleos.

¿Quién puede participar en el concurso?

Todos los productores y emprendedores panameños que tengan productos con el sello ‘Hecho en Panamá’ son elegibles para participar en el concurso. Los participantes deberán presentar sus productos y destacar los atributos que los hacen únicos y representativos de la identidad panameña. Se valorará la innovación, la calidad, el diseño y el impacto social del producto.

¿Cómo participar en el concurso ‘Hecho en Panamá’?

Los interesados en participar en el concurso deben registrarse a través de la página web oficial del sello ‘Hecho en Panamá’. En el formulario de inscripción, deberán proporcionar información detallada sobre su producto, incluyendo su origen, proceso de elaboración, ingredientes (si aplica), y los beneficios que aporta a la comunidad. Además, deberán adjuntar fotografías y videos que muestren el producto en detalle.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

El jurado del concurso estará compuesto por expertos en diferentes áreas, como diseño, marketing, producción y comercio. Los criterios de evaluación incluyen:

  • Originalidad e innovación: Se valorará la creatividad y la novedad del producto.
  • Calidad: Se evaluará la calidad de los materiales, el proceso de elaboración y el acabado del producto.
  • Diseño: Se considerará la estética, la funcionalidad y la presentación del producto.
  • Impacto social: Se analizará el impacto positivo del producto en la comunidad, como la generación de empleos, el uso de materiales sostenibles y el apoyo a productores locales.
  • Representación de la identidad panameña: Se valorará la capacidad del producto para reflejar la cultura, las tradiciones y los valores de Panamá.

¿Cuál es el premio?

El ganador del concurso recibirá un premio de $15,000, que podrá utilizar para impulsar su negocio, mejorar su producción y ampliar su mercado. Además, el ganador recibirá reconocimiento público a través de campañas de marketing y promoción del sello ‘Hecho en Panamá’.

¿Cuándo es la fecha límite para participar?

La fecha límite para inscribirse en el concurso es hasta el 30 de septiembre de 2025. Se anima a todos los productores y emprendedores panameños a participar y mostrar el talento que existe en el país.

Check Also

Alcaldía de Panamá Suspende Desalojos de Microempresarios y Abre Mesa de Diálogo

Alcaldía de Panamá Suspende Desalojos de Microempresarios y Abre Mesa de Diálogo

La Alcaldía de Panamá ha dado un paso significativo hacia la resolución de un conflicto de larga data al anunciar la suspensión de los desalojos de microempresarios y la apertura de una mesa de diálogo. La medida busca encontrar un camino de entendimiento y una solución consensuada para los comerciantes informales que operan en la ciudad.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com