Panamá se consolida como un punto de interés para las grandes empresas tecnológicas a nivel mundial. Recientemente, una delegación de la empresa israelí Anan Data Centers, líder en infraestructura de datos, sostuvo una reunión clave con el Ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, para explorar la posible instalación de un centro de datos de última generación en el país.
El encuentro, que también contó con la presencia de Maor Malul, fundador de Anan Data Centers, y el embajador de Panamá en Israel, Ezra Cohen, subraya el creciente interés de compañías de alta tecnología en la región.
¿Por qué Panamá es un destino atractivo?
Durante la reunión, el ministro Moltó destacó las ventajas competitivas que hacen de Panamá un socio ideal para este tipo de proyectos. Entre los puntos clave mencionó su conectividad estratégica, la estabilidad política y la seguridad jurídica. Resaltó, además, el compromiso del gobierno panameño de fortalecer su ecosistema digital y tecnológico.
Por su parte, el empresario israelí Maor Malul reconoció estas fortalezas, valorando la posición geográfica de Panamá como un hub regional. También hizo hincapié en el clima de estabilidad, seguridad y confianza que el país ofrece a los inversionistas internacionales, señalando que la visita forma parte del plan de expansión global de su empresa.
Anan Data Centers: Potencia en infraestructura digital
Anan Data Centers es un claro ejemplo del liderazgo de Israel en el sector tecnológico. La empresa se encuentra impulsando un ambicioso proyecto de infraestructura digital en Israel, con una inversión superior a los 400 millones de dólares. Este proyecto contempla una capacidad de 100 MVA distribuida en tres centros de datos. Además, la compañía ya está desarrollando proyectos estratégicos en áreas como la defensa y la tecnología avanzada.
El cofundador de la empresa, Nessim Sariel Gaon, quien también es cofundador de LIAN Group, una firma de inversión especializada en infraestructura digital, inteligencia artificial y tecnología financiera, participó en la reunión, reforzando el potencial de esta posible colaboración.
Fortaleciendo el ecosistema tecnológico local
Como parte de su visita exploratoria, Maor Malul tiene programadas reuniones con actores clave del sector tecnológico y académico en Panamá. Su agenda incluye encuentros con representantes de la Universidad Tecnológica de Panamá, la Ciudad del Saber, Panamá Pacífico y otros expertos en infraestructura digital.
Esta visita no solo refuerza la posición de Panamá como una plataforma confiable y segura para el desarrollo de proyectos de alta tecnología, sino que también marca un paso importante en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países. Con un enfoque en la innovación y el desarrollo, Panamá busca asegurar su lugar en el mapa global de la economía digital.