Diosdado Cabello, figura prominente del gobierno venezolano, ha denunciado públicamente que la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos estaría planeando una «operación de falsa bandera» dirigida contra Venezuela. La acusación fue realizada durante una conferencia de prensa ofrecida desde el Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
Cabello informó que, en el marco de esta supuesta operación, ya han sido capturados cuatro ciudadanos. A pesar de no ofrecer detalles específicos sobre la nacionalidad o la identidad de los detenidos, el dirigente oficialista insinuó que estos arrestos son parte de un montaje orquestado por la agencia antidrogas estadounidense.
«En las incautaciones que hemos hecho, en ninguna, los criminales llevaban armas. Esto fue una operación de falsa bandera», aseveró Cabello, refiriéndose a operativos recientes llevados a cabo por las autoridades chavistas. Esta declaración sugiere que, según su perspectiva, existe una inconsistencia entre la narrativa oficial y la realidad de los hechos.
El político venezolano también criticó el reciente hundimiento de tres supuestas narcolanchas provenientes de Venezuela por parte de Estados Unidos. «Algo no cuadra entre el relato de ellos y la realidad. Por eso es más fácil para ellos eliminar a los implicados, sin testigos y sin evidencia», declaró Cabello, poniendo en duda la versión ofrecida por las autoridades estadounidenses sobre estos incidentes.
Además de estas acusaciones, Cabello destacó que Venezuela ha logrado incautar un total de 60.070 kilogramos de droga en lo que va del año. Subrayó que esta cifra representa el mayor volumen de drogas incautadas desde el año 2010, añadiendo un comentario que vincula este incremento con la ruptura de relaciones entre Venezuela y la DEA. «Casualmente los seis primeros años de haber roto con la DEA», puntualizó.
Las declaraciones de Diosdado Cabello se producen en un contexto de tensiones persistentes entre Venezuela y Estados Unidos. Las acusaciones sobre operaciones de «falsa bandera» y el manejo de la lucha contra el narcotráfico seguramente intensificarán aún más las ya complejas relaciones bilaterales. Este incidente se suma a una larga lista de controversias entre ambos países, generando interrogantes sobre el futuro de su interacción diplomática y de seguridad.