domingo , septiembre 21 2025
EE.UU. Incauta más de 34 Toneladas de Cocaína en el Pacífico en una Operación Contra los Cárteles

EE.UU. Incauta más de 34 Toneladas de Cocaína en el Pacífico en una Operación Contra los Cárteles

En una demostración de fuerza contra el narcotráfico, Estados Unidos ha incautado más de 34 toneladas de cocaína en el Océano Pacífico Oriental durante los últimos dos meses. Esta operación, denominada «Pacific Viper», es un esfuerzo conjunto entre la Guardia Costera y la Marina de los EEUU, con el objetivo de interceptar el flujo de estupefacientes provenientes de Sudamérica y aplicar una política de mano dura contra los cárteles, impulsada por la administración Trump.

Desde el inicio de la Operación Pacific Viper a principios de agosto, la Guardia Costera ha reportado la incautación de más de 34,000 kilogramos de cocaína en 20 interdicciones separadas, llevadas a cabo a partir del 8 de agosto. Estas acciones han resultado en la detención de 59 presuntos narcotraficantes, con un promedio diario de decomiso que supera los 820 kilogramos de cocaína.

El Departamento de Seguridad Nacional ha calificado esta ofensiva como una «represión contra los cárteles», subrayando el compromiso de la Guardia Costera de proteger la patria, combatir el narcotráfico y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales que buscan traficar drogas ilícitas hacia Estados Unidos. El Vicealmirante Jeffrey Novak, subcomandante del Área del Pacífico de la Guardia Costera, enfatizó que la incautación de más de 75,000 libras de cocaína subraya el compromiso de desmantelar organizaciones terroristas extranjeras y criminales transnacionales involucradas en el narcotráfico.

Imágenes recientes muestran a la Guardia Costera interceptando una embarcación de bajo perfil cerca de las Islas Galápagos el 10 de septiembre, confiscando 2,500 kilos de cocaína. Esta operación destaca el amplio alcance geográfico del operativo, que se extiende a zonas clave para el tráfico de drogas.

Esta ofensiva se produce en un contexto de fortalecimiento de las acciones de Estados Unidos contra los cárteles. En semanas recientes, la Armada estadounidense ha llevado a cabo al menos dos ataques directos contra barcos sospechosos de transportar droga desde Venezuela. Uno de estos ataques resultó en la neutralización de 11 presuntos integrantes del grupo Tren de Aragua (TdA), mientras que otro eliminó a tres personas, como parte del combate frontal contra grupos narcoterroristas.

La detección, persecución y captura de embarcaciones asociadas al narcotráfico es posible gracias a la colaboración entre la Guardia Costera, la Marina, el Comando Sur y la Fuerza de Tarea Interagencial Conjunta Sur, ubicada en Cayo Hueso, Florida. Estos organismos utilizan sistemas de monitoreo y vigilancia para identificar flujos marítimos procedentes de la costa sudamericana. Una vez confirmado el objetivo, la Guardia Costera se encarga de la interdicción, asegurando el cargamento y deteniendo a los implicados bajo autoridad judicial.

El Distrito Sudoeste de la Guardia Costera, con sede en Alameda, California, dirige las operaciones que buscan interceptar lanchas rápidas, submarinos artesanales y otras embarcaciones utilizadas por los cárteles para transportar grandes volúmenes de cocaína a través de rutas que pueden extenderse miles de kilómetros en mar abierto. La colaboración internacional es esencial para ampliar el alcance del operativo, estableciendo alianzas con fuerzas policiales y navales de otros países de la región.

Los voceros oficiales han confirmado que las acciones se mantendrán de modo sostenido, con mayores medios tácticos y mayor intercambio de inteligencia para identificar y neutralizar nuevas rutas empleadas por los grupos criminales en el corredor marítimo que une América del Sur y Norteamérica. Las estadísticas de decomisos y capturas logradas en los últimos dos meses demuestran la magnitud del desafío que enfrentan las fuerzas estadounidenses en el Pacífico Oriental en su lucha contra el narcotráfico.

Check Also

Jair Bolsonaro Diagnosticado con Cáncer de Piel en Medio de Condena y Arresto Domiciliario

Jair Bolsonaro Diagnosticado con Cáncer de Piel en Medio de Condena y Arresto Domiciliario

El ex presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue diagnosticado con cáncer de piel, según confirmaron fuentes cercanas a su entorno. El anuncio ha generado una gran preocupación en su país, donde la noticia fue recibida con gran conmoción, y ha puesto la salud del ex presidente en el centro de la atención pública.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com